Los centros de salud de todo Aragón van a la huelga este lunes 24 de marzo
La última reunión entre el sindicato CEMSATSE y Sanidad ha terminado sin acuerdo en torno a la reestructuración de las urgencias de Atención Primaria

Concentración en el centro de salud de Sagasta
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los centros de salud de todo Aragón irán a la huelga el lunes 24 de marzo. La reunión de este viernes entre la unión de sindicatos convocantes, CEMSATSE, y el departamento de Sanidad ha sido larga, unas cinco horas, pero no ha habido acuerdo en torno a la reforma de las urgencias en Atención Primaria. Ante ello, los profesionales sanitarios pertenecientes a los sindicatos Fasamet, Cems-Aragón y Satse irán a la huelga este lunes día 24 en todos los centros de salud de Aragón.
Si tienes cita en tu centro de salud para el próximo lunes, ármate de paciencia o directamente, cambia tu cita de día porque los servicios mínimos establecen como mucho dos médicos por cada centro de salud, un pediatra, un celador y uno o dos trabajadores de enfermería. También habrá entre uno o dos trabajadores de administración, en función del tamaño del centro de salud. Ello se aplicará a todos los centros de salud de Zaragoza, Huesca, Teruel, Barbastro, Calatayud y Alcañiz.

Concentración en centro de salud La Jota (Zaragoza) (1)
Esto para el lunes, pero la situación puede ir a más. El martes hay otra reunión y si el acuerdo continúa sin llegar, la huelga será indefinida a partir del 31 de marzo. "Hay que seguir negociando, no hay alternativa. El Gobierno quiere mejorar las prestaciones sanitarias que estamos dando a los aragoneses y por eso proponemos un proyecto que creemos que va a mejorar sensiblemente la atención sanitaria", afirma el presidente Jorge Azcón.
Durante la huelga del lunes lo que sí están garantizados son el 100% de los profesionales de atención urgente del 061.
AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN
Aunque la reunión de este viernes ha terminado sin acuerdo, ambas partes reconocen que ha habido algunos avances. Desde Sanidad no han querido hacer declaraciones porque afirman que el propio sindicato CEMSATSE les ha pedido discreción. Han reconocido eso sí, que se ha avanzando "en diversos puntos" y que la postura de Sanidad para dialogar se mantiene.
Los sindicatos piden que se retire la actual propuesta de modificación de las urgencias en Atención Primaria. Sanidad quiere trasladar las urgencias de tarde de los centros de salud a los centros de especialidades de Zaragoza.
Ello hace que deban unificarse los profesionales de Atención Continuada y los de Atención Primaria para que todos puedan entrar en la rueda de hacer guardias. Unas guardias que serían fuera de su centro de salud. Deberían hacerlas en el centro de especialidades más cercano, por las tardes, con una jornada total de 14 horas y sin libranza al día siguiente. Sanidad dice que estas guardias serían solo una tarde al mes y dos o tres fines de semana al año. Argumenta además, que ya se hace en Huesca, Teruel y las zonas rurales, y que solo los profesionales de Zaragoza capital faltarían por sumarse a este sistema.