La selección femenina de fútbol inaugurará el estadio modular del parking norte de la Expo en su estreno
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, constata en Zaragoza los avances de las obras de la Nueva Romareda como sede del Mundial 2030

Así ha sido la visita del presidente de la RFEF, Rafael Louzán a Zaragoza.
Zaragoza - Publicado el
3 min lectura
La selección femenina absoluta de fútbol inaugurará el estadio modular del Parking Norte de la Expo en junio. Lo ha anunciado este martes en Zaragoza el presidente de la Federación Española, Rafael Louzán, durante su visita para conocer los avances de las obras de la Romareda para ser sede del Mundial 2030.
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha puesto la ciudad “a disposición para celebrar grandes eventos” y Louzán ha recogido el guante. “La apuesta del deporte por esta ciudad nos lleva a hacer esfuerzos y qué mejor manera que la Selección absoluta haga su última parada antes de su partida hacia el Campeonato de Europa en Suiza”, ha asegurado.

Visita del Presidente de la RFEF a las obras de la Nueva Romareda.
El compromiso está adquirido. Y podría no ser el único. La ciudad está “muy bien comunicada” y es muy posible que haya “más grandes deportivos en este 2025 de la mano de la Federación”.
Zaragoza es la primera sede del mundial que visita Louzán tras su elección como presidente el pasado 16 de diciembre. El estado de las obras de la Romareda avanza a buen ritmo. Este mismo lunes se firmó el contrato para la demolición y posterior construcción del nuevo estadio.
El coste asciende a 124,5 millones de euros. Los plazos se ajustan a las exigencias de la FIFA y “se agilizan” con el estadio modular. Todo va bien, sin dudas de que Zaragoza se pueda caer de la lista de sedes para que entre Valencia.

Visita del Presidente de la RFEF a las obras del estadio modular del parking norte.
Louzán ha vuelto a insistir en que Valencia debe de ser “por justicia”, una de las 11 sedes en España del Mundial 2030. Dice incluso que “hay una ciudad que estaría dispuesta a ceder su sitio”, aunque no ha precisado cuál. Pero está claro que la capital aragonesa no entra en esas quinielas.
“Zaragoza está cumpliendo estrictamente la hoja de ruta, es la cuarta ciudad de España y estoy plenamente convencido de que va a estar ahí”, señala. Suenan como posibles candidatas a caerse d ella lista La Coruña o San Sebastián.
¿UNA FINAL DE COPA EN LA ROMAREDA?
La Nueva Romareda tendrá capacidad para 43.000 espectadores. Y surge otra pregunta: ¿será suficiente para acoger, por ejemplo, una final de la Copa del Rey? Louzán no lo descarta, como tampoco deja fuera la opción de que la Selección Absoluta Masculina pueda jugar aquí, aunque “ahora mismo es difícil ya que actualmente tenemos un contrato con Sevilla”. “El aforo no es un tema menor pero Zaragoza debe hacer las cosas pensando en el día a día y las necesidades del club”, señala.
El presidente de la Federación Española de Fútbol considera que el Mundial ha sido “la gran oportunidad” para reformar la Romareda, que ha definido como “un estadio mítico”. Y ha felicitado al Ayuntamiento por la solución del estadio modular mientras duran las obras.
Su visita ha incluido reuniones técnicas y ha recorrido los terrenos donde avanza la construcción del estadio. Dice que se va de aquí “muy tranquilo”.
FINANCIACIÓN PARA LAS SEDES
El Ayuntamiento, por cierto, pidió hace unas semanas que el Gobierno central se implique en la financiación de las sedes del mundial. Hoy Louzán ha confirmado que él también ha pedido un plan económico “proporcional para todas las sedes”.
“No son solo actuaciones para el fútbol, este estadio necesita de mejoras en accesos y en su parte exterior, como seguramente sucederá en otros estadio”, ha admitido. “El Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón han hecho un esfuerzo y el Gobierno central debe hacerlo también porque este es un proyecto de país”, ha concluido.