Expectación en el Puerto Deportivo de Gijón por un delfín solitario nadando junto al Muelle

Agentes medioambientales del Ministerio advierten de "un pronóstico malo" para el animal que, según CEPESMA, padece "algún tipo de dolor o patología interna" a consecuencia de alguna interacción con artes de pesca

Puerto Deportivo de Gijón; arriba, a la izquierda, el delfín nadando junto al Muelle
00:00
COPE Gijón

Entrevista al presidente de CEPESMA, Luis Laria

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

No es algo extraordinario, pero tampoco es habitual. Un delfín ha animado el tránsito de paseantes, en la mañana de este jueves, por el Puerto Deportivo de Gijón. Especialmente, de un grupo de escolares que paseaba por la zona. El animal ha sido avistado nadando, en solitario, junto al Muelle, lo que no aventura cosas positivas

El presidente de la Coordinadora para el estudio y protección de las especies marinas (CEPESMA), Luis Laria, ha explicado en COPE que "suelen ir en grupos de 15 o 20 ejemplares, o incluso cien, y si ha llegado solo es que tiene algún tipo de problema". 

Un delfín nadando en el Puerto Deportivo de Gijón
00:00
CEPESMA (cedido a COPE)

Un delfín nadando en el Puerto Deportivo de Gijón

De hecho, agentes medioambientales del Ministerio han estado en el lugar monitorizando su situación, "el pronóstico parece malo" y un veterinario del Principado va a evaluar su estado.

Convulsiona y tiene una natación escorada 

Aunque aparentemente no tiene heridas, Laria advierte de que "estuvimos observando que convulsiona en algunas ocasiones y no tiene una natación normal, sino que lo hace de forma escorada". Las causas pueden ser variadas: "Posiblemente, algún tipo de dolor o patología interna" a consecuencia de alguna interacción con artes de pesca.

"No le auguro un buen futuro; porque, estando en esas condiciones, posiblemente termine varando", lamenta el presidente de CEPESMA, que advierte de "el problema es que se pueda golpear constantemente contra el pantalán, contra los barcos y se hagan más daño". Si la lesión es leve se puede recuperar, aunque los técnicos valoran aplicarle la eutanasia.

El ejemplar que ha sido avistado, este viernes, en Gijón, es un juvenil de delfín común, el más habitual de la costa cantábrica, y fácilmente identificable "porque tiene, en las zonas dorsales, un dibujo como si fuese un reloj de arena, con una coloración amarillenta". Según ha explicado Laria, "el 30% de los varamientos que se producen en Asturias son de esta especie"

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN