La inteligencia artificial se cuela en el carnaval de Gijón y afecta a su personaje principal: "Gracias por invitarme a Santa Cruz de Tenerife"
Mar-IA, la sardina del Antroxu, ha sido creada los dos únicos miembros de la FI-AA, la Fundación para la Inteligencia Artificial Asturiana: "Está basada en los deseos de todos los ciudadanos"

La sardina del Antroxu 2025 llega a Gijón: se llama Mar-IA
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ha llegado a Gijón para ser la gran protagonista del carnaval de la ciudad. La sardina del Antroxu ha sido presentada, este lunes, en público, junto a sus dos acompañantes y creadores: los únicos miembros de la FI-AA (la Fundación de la Inteligencia Artificial Asturiana). Se llaman Parrochu Byte y María Bluetooth, que aseguran que "es una sardina que viene del mar, como todas las sardinas, pero creada, en técnica mixta, con inteligencia artificial basada en todos los deseos de los ciudadanos de Xixón".
Para ello, ha añadido, la FI-AA ha hecho "una serie de investigaciones, con encuestas para saber cómo veían a su sardina en 2025". La sardina se llama Mar-IA y -reconocen sus creadores- "aún tiene algún cable suelto". Por eso, ha tenido alguna dificultad en su puesta de largo.

Sardina del Antroxu de Gijón 2025
Entre tartamudeos y varios 'recálculos de ruta', ha asegurado que "estoy muy contenta de estar aquí en esta gran fiesta internacional; gracias por invitarme a los carnavales de Tenerife; perdón, al Antroxu de Gijón", ha dicho, entre las risas y los aplausos de los miembros de las charangas de la ciudad.
Cinco días de fiesta en Gijón
María Bluetooth (o Bluti, "para los amigos") ha explicado que, a Mar-IA, "no se le escapa nada, tiene todos los datos almacenados sobre la ciudad, la gastronomía, la cultura, las tradiciones antroxeras... ¡Todo!". Sin embargo, ha rectificado: "Todo, todo... no". Porque, por ejemplo, desconoce que el carnaval de Gijón se cerrará el martes, 4 de marzo, con el velatorio, el cortejo fúnebre y el entierro de la sardina.
Antes, habrá cinco días de fiesta que comienzan el jueves, con la Noche de las Comadres. El viernes, se leerá el pregón en la Plaza Mayor y Jerónimo Granda cantará las Coplas de Carnaval. Después, tras un pasacalles, las charangas disfrazarán a la estatua del Rey Pelayo de la plaza del Marqués.

El Rey Pelayo, de Gijón, disfrazado de Mafalda por Carnaval
A partir de ahí, el tradicional concurso de charangas, durante el fin de semana, en el Teatro Jovellanos, y el desfile por las calles de Gijón en la tarde-noche del lunes. Como novedades en 2025, destacan el 'Baile de Máscaras' y la fiesta infantil en el Gijón Arena (plaza de toros). Y regresan las Jornadas Gastronómicas del Antroxu, con un menú tradicional compuesto por pote asturiano, picadillo y frixuelos o picatostes.