La millonaria cifra que cobrará Gijón en impuestos por la llegada de la universidad y un hospital privados a la ciudad
La alcaldesa de la ciudad, Carmen Moriyón, ha pedido en COPE desterrar "ese falso debate entre lo público y lo privado" y asegura que, "si fiamos todos los ingresos al IBI, la viñeta y las tasas de agua y basura, mal vamos"
![Ayuntamiento de Gijón, Asturias, España](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/12/11/6758f8e54d3ac.jpeg)
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, sobre la llegada de proyectos privados a la ciudad
Asturias - Publicado el
2 min lectura
Gijón ha completado, esta semana, la tramitación administrativa para la llegada de dos grandes proyectos privados a la ciudad: la Universidad Europea, que construirá un campus en la ampliación del Parque Científico y Tecnológico; y QuirónSalud, que levantará un hospital en Nuevo Gijón. Inversiones "importantes" para la ciudad, dada la elevada cifra presupuestada en los proyectos: entre los dos, y de forma inicial, 90 millones de euros.
La Universidad Europea ha pagado algo más de 3 millones de euros para hacerse con una parcela en la Pecuaria; y prevé invertir 30 millones de euros en los primeros años desde su llegada en un campus de la salud, con capacidad para unos 3.500 estudiantes y 400 puestos de trabajo directos.
![Universidad Laboral de Gijón](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/01/17/678a70ae41061.jpeg)
Zona en la que la Universidad Europea va a construir un campus en GIjón
Te puede interesar
Quirón ha proyectado un equipamiento sanitario en Nuevo Gijón, con cinco plantas asistenciales, 92 habitaciones, una UCI, siete quirófanos y área de radioterapia; además de unas 200 plazas de estacionamiento. La inversión inicial del proyecto ronda los 55 millones de euros.
Un 4% del presupuesto, para el AYuntamiento
Más allá de los servicios que ofrezcan, ¿cómo repercute en la ciudad la llegada de un campus y un hospital privados? Económicamente. El Ayuntamiento de Gijón ingresa, en el momento de conceder una licencia, el 4% del monto de los proyectos. En este caso, la cantidad asciende a algo menos de 4 millones de euros que entrar, directamente, en las arcas municipales.
En una entrevista en COPE Gijón, la alcaldesa, Carmen Moriyón, ha defendido que, "con ese dinero, abordamos los proyectos de ciudad" y ha pedido desterrar "el falso debate entre lo público y lo privado".
![La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, en una entrevista en COPE](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2024/12/20/67655f3243c32.jpeg)
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, en una entrevista en COPE
"Cuando queremos comprar un escáner o una resonancia más, o mejorar los hospitales públicos, hay que pagarlos con impuestos; y no solo con el IBI o las tasas de basura y agua, porque si fiamos todo al recibo de la contribución, la viñeta y poco más, mal vamos", ha zanjado la regidora.