El cardenal Ángel Fernández Artime invita a disfrutar con “profundo respeto” la Semana Santa de “la bella” Oviedo
El salesiano luanquín llenó la Basílica de San Juan El Real para escuchar su pregón

Pregón del cardenal Ángel Fernández Artime
Oviedo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El cardenal Ángel Fernández Artime cambió por unas horas Roma por la “bella” Oviedo para dar el pregón de la Semana Santa en su amada tierra asturiana e invitar a disfrutarla “desde el más profundo respeto”. Ése fue el hilo conductor de la intervención que hizo ante una abarrotada Basílica de San Juan el Real en un acto organizado por la Junta de Hermandades y Cofradías de la capital asturiana al que asistió el Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, junto al resto de autoridades religiosas, militares, civiles y los fieles que no quisieron perderse el pregón del salesiano luanquín al que el Papa Francisco nombró el pasado mes de enero pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Antes de comenzar su discurso, el cardenal e 'Hijo Predilecto de Asturias' explicó que el Santo Padre “sigue mejorando y tiene un excelente humor” y reveló que había podido hablar con él por teléfono.

Asistentes al acto en la Basílica de San Juan el Real
SEMANA SANTA DESDE EL RESPETO
“Todos somos bienvenidos a esta Semana Santa, sean cuales sean las motivaciones, y todos haremos que el respeto sea signo de profundo humanismo y civilización, así como de esmerada ciudadanía”, expresó en el inicio de su pregón ante los asistentes que escuchaban con atención sus palabras. “Me imagino la Semana Santa ovetense desde el más profundo respeto de todos y en el que las celebraciones en los templos y las procesiones en las calles van a sumergir a la ciudad en una atmósfera especial, auténtica y única”, añadió.
Tras citar a todas las hermandades y cofradías de Oviedo, el cardenal Fernández Artime demostró que es buen conocedor de la ciudad y enumeró algunas de las calles por las que saldrán en procesión. “Ya sea en el tránsito de Santa Bárbara, o la calle Mon, ya sea la cuesta de la Vega o San Pedro de los Arcos, ya sea la plaza de la Catedral o la calle Uría, tantísimas personas serán testigos de tanta expresión de fe”.

Carlos Ángel González, Cardenal Artime, Arzobispo de Oviedo y Juan Llaca
GETSEMANÍ Y EL MUNDO DE HOY
Quien fuera rector mayor de los Salesianos también aprovechó su pregón para hacer un paralelismo entre el mundo de Cristo y el actual. “Un mundo en el que Getsemaní y cruz fueron la consecuencia del ansia de poder y la fascinación por el dinero; un mundo -también el de hoy- en el que poder y dinero ponen incluso en peligro la vida del planeta, de nuestras propias vidas o las de que quienes nos sucedan”, en alusión a la violencia y las guerras “que nuestra generación nunca pensó que pudieran volver”. A renglón seguido, hizo un llamamiento a la esperanza desde la “hermosa ciudad ovetense” antes de cerrar su intervención que fue aplaudida con entusiasmo por los asistentes.
El acto fue cerrado por el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Oviedo, Carlos Ángel González García. También contó con la colaboración de Juan Llaca, que glosó la figura del cardenal Artime. De la música se encargaron Ramón Sobrino Cortizo y su padre Ramón Sobrino Sánchez, Mikel Malda y la Asociación Cultural La Castalia.