Estética dental: el arte de una sonrisa perfecta

Los dentistas Diego Menéndez y Carlos Barrientos explican en "Salud al Día" de COPE el auge de la estética dental y el ácido hialurónico como complemento para armonizar la sonrisa

Diego Menéndez y Carlos Barrientos, odontólogos
00:00
COPE Asturias

Entrevista con Diego Menéndez y Carlos Barrientos, odontólogos de Oviedo

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

4 min lectura

COPE Asturias acerca cada semana a sus oyentes claves para el cuidado de la salud a través de su programa "Salud al Día". Este lunes, el espacio ha contado con la presencia de los doctores Diego Menéndez y Carlos Barrientos, especialistas en odontología y responsables de la Clínica Odontológica Barrientos Menéndez, situada en la calle Asturias 1, en Oviedo.

Durante la entrevista, los dentistas nos han hablado sobre los tratamientos más demandados en estética bucodental, una especialidad que ha ganado protagonismo en los últimos años. El deseo de lucir una sonrisa más blanca y armónica ha llevado a muchas personas a recurrir a procedimientos como el blanqueamiento dental, las carillas dentales y, más recientemente, el uso de ácido hialurónico en la zona del tercio facial inferior.

Blanqueamiento dental

Uno de los tratamientos estrella en estética dental es el blanqueamiento dental, que tiene como objetivo aclarar el tono de los dientes y eliminar manchas provocadas por el consumo de café, tabaco, vino o ciertos alimentos. Sin embargo, los especialistas recuerdan que no todos los pacientes son candidatos para someterse a este procedimiento.

"Siempre buscamos conseguir un tono más blanco, que es lo que demandan los pacientes, pero antes es fundamental que la cavidad bucal esté sana", ha dicho Diego Menéndez. "No podemos realizar un blanqueamiento si hay enfermedades como periodontitis agresiva, caries o cualquier otra patología que comprometa la salud de los dientes", ha añadido.

Además, los odontólogos insisten en que los dientes tienen una tonalidad amarillenta natural y que el objetivo del tratamiento no es solo aclararlos, sino encontrar un equilibrio para que el resultado sea estético y natural.

Clínica Odontológica Barrientos Menéndez

COPE Asturias

Clínica Odontológica Barrientos Menéndez

Carillas dentales

Otro de los tratamientos más demandados en estética dental son las carillas, unas finas láminas que se colocan sobre la parte visible del diente para mejorar su apariencia. Son una alternativa ideal para corregir pequeñas imperfecciones, irregularidades en el color o el tamaño de los dientes, ofreciendo un cambio visible en la sonrisa.

"Muchos pacientes buscan tonos extremadamente blancos, pero nuestro trabajo es asesorarles para que el resultado sea lo más natural posible", ha dicho Carlos Barrientos. "Adaptamos el tono de las carillas al color del resto de los dientes, buscando siempre un equilibrio entre estética y naturalidad".

Consulta Odontológica Barrientos Menéndez

Consulta Odontológica Barrientos Menéndez

Consulta Odontológica Barrientos Menéndez

Existen distintos tipos de carillas, entre ellas las de composite, una opción que está ganando popularidad porque no requiere tallar el diente, a diferencia de las tradicionales de porcelana. "Hoy en día es posible transformar la sonrisa sin tocar el diente, aplicando directamente el material sobre su superficie", ha explicado Menéndez. "Las de composite requieren más mantenimiento que las de cerámica, pero ofrecen resultados muy satisfactorios y son más accesibles para los pacientes".

Ácido hialurónico: estética más allá de los dientes

Uno de los aspectos menos conocidos de la odontología estética es el uso de ácido hialurónico en la zona del tercio facial inferior, es decir, desde la nariz hasta el mentón. Aunque muchas personas asocian estos tratamientos con la medicina estética, los odontólogos también los aplican en determinados casos.

"Muchos creen que solo los médicos realizan estos procedimientos, pero los dentistas también lo hacemos", ha señalado Barrientos. "Tratamos zonas como el perfilado e hidratación de los labios, el ángulo mandibular o el surco nasogeniano, que es la línea que va desde la nariz hasta la comisura de los labios".

Estos tratamientos permiten mejorar el perfil del rostro de manera sutil, sin necesidad de intervenciones invasivas. "Cada vez más pacientes, tanto hombres como mujeres, buscan mejorar la armonía facial de forma natural", ha añadido Menéndez.

Diego Menéndez y Carlos Barrientos en COPE

COPE Asturias

Diego Menéndez y Carlos Barrientos en COPE

Cuidados

Para mantener los resultados de estos tratamientos estéticos, los especialistas recalcan la importancia de una buena higiene y revisiones periódicas. En el caso de las carillas, por ejemplo, es fundamental un mantenimiento adecuado para evitar la acumulación de manchas.

"Las carillas necesitan ser pulidas periódicamente, ya que pueden teñirse con el tiempo, igual que los dientes naturales", ha explicado Menéndez. "Por eso recomendamos revisiones más frecuentes para garantizar un resultado óptimo".

En cuanto al ácido hialurónico, los odontólogos recuerdan que no es un tratamiento definitivo. "El cuerpo reabsorbe el material con el tiempo, por lo que debe renovarse cada 6 a 12 meses, dependiendo de cada paciente", ha indicado Barrientos.

Más allá de la estética, los doctores insisten en la importancia de mantener una buena salud bucodental. "Antes de realizar cualquier tratamiento estético, es imprescindible asegurarnos de que los dientes y encías están en buen estado", ha subrayado Menéndez. "Un diente sano siempre será más bonito que cualquier tratamiento estético".

Programas

Último boletín

17:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN