Grave accidente en una mina de Asturias: una explosión en Cerredo deja cinco fallecidos y cuatro heridos
El siniestro ha tenido lugar en la mañana de este lunes; y las primeras hipótesis que maneja la Guardia Civil apuntan a que "una bolsa de grisú" ha causado el siniestro por el que el Principado ha decretado dos días de luto

Coches de Bomberos de Asturias
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Grave accidente minero en Asturias. Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en una explosión registrada, este lunes, pasadas las nueve de la mañana, en la explotación en la tercera planta de la mina Cerredo -antigua Coto Cortés-, en el concejo de Degaña. Al parecer, la causa del suceso ha sido una bolsa de gas grisú.
El balance, tras un amplio dispositivo para localizar a las personas desaparecidas, atrapadas a varios metros de profundidad, es de cinco fallecidos, cuatro heridos y dos ilesos.

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera Belarmina Díaz, en la mina de Cerredo
Según ha informado el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), dos de los heridos fueron trasladados, con quemaduras, al centro de salud de Villablino, en León; y, desde allí, al centro hospitalario de referencia, en Ponferrada, uno en el helicóptero sanitario de Castilla y León; y el otro en una ambulancia de soporte vital básico.
Un tercer herido ha sido trasladado en la ambulancia de soporte vital básico al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, con un golpe en la cabeza. El cuarto herido, localizado por los miembros de la Brigada de Salvamento Minero entre los escombros, también ha sido trasladado, grave, al HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias), en Oviedo.
Despliegue de todos los medios disponibles
La Delegación del Gobierno en Asturias, a través de la red social X, ha asegurado que siguen "con preocupación" el accidente en la mina de Zarréu (Cerredo).
Tras el accidente, Gobierno de España y Principado de Asturias han desplegado los medios disponibles. Hasta la zona, se han desplazado Bomberos de Asturias, con el helicóptero medicalizado del SEPA y también los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el Pozo Fondón y el otro, para trasladar al lugar personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina de La Morgal.

Puesto de Mando Avanzado desplegado por Bomberos de Asturias
Además de los tres helicópteros, Grupo de Rescate y Unidad Canina, la sala del 112 Asturias ha activado a Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, Jefe de Zona, Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado.
Mensaje de Pedro Sánchez
La labor de los servicios de emergencias -de Asturias y Castilla y León- ha sido clave para el rápido hallazgo de las personas atrapadas en la mina; así como para el traslado de los heridos a los hospitales de Ponferrada y Oviedo. Por eso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido dar las "gracias a los servicios de emergencia que están trabajando en las labores de rescate".
En la red social 'X' -antigua Twitter-, el jefe del Ejecutivo central ha enviado "un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña", así como su "deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos".