Un psiquiatra explica las causas que han podido llevar a un vecino de Oviedo a convivir con el cadáver de su madre durante años

El doctor Ángel García Prieto aborda las posibles patologías que puede sufrir José Ramón, el detenido en su piso de La Corredoria con los restos de su progenitora y más de una docena de animales

Barrio de La Corredoria
00:00
COPE Asturias

Ángel García,psiquiatra, explica qué pudo llevar a un ovetense a convivir con el cadáver de su madre

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

José Ramón, un hombre de 45 años, era detenido esta semana después de que la policía encontrara en su vivienda de La Corredoria el cadáver momificado de su madre. Fina, de 73 años, llevaba mucho tiempo sin ser vista por los vecinos, y fue el fuerte olor que salía del piso lo que hizo que finalmente alertaran a las autoridades. Cuando los agentes accedieron al domicilio, se encontraron con una escena impactante: el cuerpo de la mujer en avanzado estado de momificación, grandes acumulaciones de basura y varios animales en condiciones insalubres.

La autopsia, realizada en el Instituto Anatómico Forense, ha descartado que se tratara de una muerte violenta. Aun así, los investigadores han tomado muestras de tejidos y vísceras, que han sido enviadas a toxicología para determinar si hubo envenenamiento o alguna otra causa no natural en su fallecimiento.

La incógnita sobre su salud mental

Este caso, más allá de lo judicial, plantea una incógnita sobre la salud mental del detenido. ¿Qué lleva a una persona a convivir con el cadáver de su madre durante meses? ¿Cómo alguien puede mantenerse en un entorno de insalubridad extrema sin pedir ayuda? Se lo preguntamos al psiquiatra Ángel García Prieto, quien explica que situaciones como esta pueden estar relacionadas con trastornos mentales graves.

Salud mental

Pixabay

Salud mental

"Es posible que haya algún grado de delirio o desconexión con la realidad, aunque sin una evaluación psiquiátrica no se puede hacer un diagnóstico. Lo que está claro es que este hombre necesita ayuda", señala. Sobre su futuro, el especialista apunta que lo más adecuado sería que recibiera una valoración psiquiátrica en un entorno clínico especializado. "Si hay una patología de base, lo lógico sería su ingreso en un centro donde pueda ser tratado adecuadamente", explica.

Libertad provisional

Después de pasar a disposición judicial, José Ramón se acogió a su derecho a no declarar. La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo, en acuerdo con la Fiscalía, ha decretado su libertad provisional, aunque tendrá que presentarse en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes.

Mientras la investigación sigue abierta, se le imputan tres delitos: un posible homicidio, aún por determinar, maltrato animal, por las condiciones en las que se encontraron los animales en la vivienda, y fraude a la Seguridad Social, ya que seguía cobrando la pensión de su madre después de su muerte.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN