COMERCIO
"Existe tratamiento para evitar los efectos negativos sobre la visión que tienen las pantallas”
José Luís Jiménez propietario de Program Vision en Mesa y López explica como cuidar nuestra salud ocular

Program Visión Mesa y lópez
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El confinamiento ha provocado que pasemos aún más tiempo delante de las pantallas de nuestros dispositivos, ya sean móviles, ordenadores o tablets. Estos se han convertido en una herramienta indispensable para las personas que han estado teletrabajando durante el estado de alarma o para los estudiantes para seguir las clases telemáticas. Este hecho tiene un impacto en nuestra salud ocular.
En los micrófonos de La Mañana de COPE en Gran Canaria ha estado José Luis Jiménez, propietario de la óptica Program Vision, que habla sobre cómo cuidar nuestra vista en tiempos de coronavirus. “Como sanitarios de la visión no hemos cerrado, en esta fase se está viendo una mayor afluencia en las clínicas”, explica.
“Las pantallas de móviles, Tablets, ordenadores, y todos aquellos que emiten luz azul. Producen radiación que afectan a los ojos, para evitarlo existen tratamientos”. Habla de la regla del 20,20,20. 20 minutos trabajando con la pantalla, 20 minutos descansando, y otros 20 mirando al horizonte. Además, cuenta que las personas que ya hacían teletrabajo están siguiendo un tratamiento especial.
Respecto a la afección sobre la vista que podría tener el uso de máscaras de protección facial, considera que en principio no dificulta la visión. Siempre y cuando no se haga un uso excesivo de estas. Sin embargo, cree que si puede llevar a ciertos dolores cabeza.
También aborda el empañamiento que los cristales de las gafas tienen con el uso de mascarillas. Jiménez habla que existe un tipo de lente que evitan este problema. Otra alternativa, son las gamuzas especiales que si se aplican en los cristales evitan el vaho, aunque advierte que su efecto dura alrededor de una hora, por lo que hay que aplicarlas con cierta regularidad.