ECONOMÍA

Colegiados Mercantiles sobre la sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria: "Sufre un mal endémico"

La web falló en plena campaña al recibir 360.000 modelos en apenas unas tres horas

Lucia Hernández Peraza

Tenerife - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El colapso de la sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria en plena campaña de presentación de impuestos ha causado grandes dolores de cabeza a asesores fiscales, autónomos y empresas. Sin embargo, la caída provocó indignación pero no sorpresa: las partes afectadas afirman que estos problemas son continuos, pero que aun así, deben hacer frente a los posibles recargos o sanciones por no cumplir con los plazos. 

"Afecta a cualquier contribuyente"

Samuel Cruz

Decano Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales S.C. Tenerife

Samuel Cruz, decano del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, conoce muy bien esta situación y la califica como un "mal endémico". Relata cómo cada vez que hay una presentación de impuestos, aun siendo al principal forma de recaudación del Gobierno de Canarias, no pueden presentar los modelos en tiempo y plazo.  "Si una persona quisiera vender un coche o donarle algo su hijo y deben presentar el modelo correspondiente o un escrito urgente porque se le vence el plazo, no puede hacerlo. Afecta a cualquier contribuyente", explica. 

¿SOLUCIONES?

Por el momento, Cruz dice que no han obtenido explicación sobre lo que pasó en la web, ni respuesta respecto a qué va a pasar con aquellas personas que no pudieron presentar sus modelos a tiempo. Tampoco medidas factibles: "La justificación es hacer una captura de pantalla con el problema que has tenido y con eso ya salvas un hipotético recargo o sanción. Entendemos que esa no es la solución".

Raquel Peligero, directora de la Agencia Tributaria regional sí contesto alguna de esas cuestiones en Herrera en COPE Canarias. El festivo en Tenerife el lunes y que el último día de presentación fuese un viernes fue un cúmulo de circunstancias que terminarían con un desenlace fatal. "El gran pico lo tuvimos de doce de la mañana a tres de la tarde", explica Peligero. "Fueron 360.000 modelos en ese periodo de tiempo y nuestras previsiones se quedaron cortas".

No será hasta el 2026 cuando se verán todos los trabajos ultimados

Raquel Peligero

Directora Agencia Tributaria Canaria

La directora quiere mandar un mensaje de tranquilidad pues comenta que se está trabajando por mejorar el servicio en la web. La firma electrónica o la gestión interna es alguno de los asuntos pendientes planificados para este año que aseguran que se traducirán en un "salto cualitativo". Sin embargo, no será hasta el 2026 cuando se verán todos los trabajos ultimados. "Tenemos un plan para mejorar la sede, son once medidas muy concretas. Ya hemos triplicado los servidores", confirma.