SALUD
El consejo de una nutricionista para mejorar tu saciedad en las comidas: “El orden importa”
María Picazo aporta algunas claves para evitar atracones y disfrutar al máximo de una dieta equilibrada

Entrevista a la nutricionista María Picazo
Canarias - Publicado el
3 min lectura
Nos pasa a todos y todas. Venimos del trabajo después de muchas horas de esfuerzo y, al llegar a casa, comienza el asalto a la nevera. El atracón indiscriminado es una práctica habitual. Lo mismo pasa cuando nos sentamos a la mesa. La ansiedad nos hace ingerir platos desproporcionados de comida poco nutritiva pero muy atractiva a la vista. Por ello, la nutricionista María Picazo ha aportado algunas claves en Herrera en COPE Canarias para evitar este tipo de situaciones y estructurar una dieta equilibrada.
El primero de ellos, comer de forma ordenada: “Si nosotros empezamos por el plato que tiene arroz amarillo, o el de la pasta, o el de las papas y demás, al final yo para saciarme voy a comer mucho más de lo que realmente necesito y de lo que realmente sería mi ración. En cambio, si nosotros empezamos las comidas siempre con una porción de vegetales, que puede ser en crema de verduras, en potaje, en ensalada, en salteados, en cosas varias, pero que sean vegetales, y además añadimos una porción de proteína, luego cuando nos vamos a comer el siguiente plato ya estamos saciados, podemos comer con un poquito más de placer”.
Y, ojo, el problema no son los carbohidratos, sino la forma en la que los consumimos: “El problema no es la pasta o la papa, sino todo el resto de alimentos que desplazamos por comer solo eso. Entonces hay una gran diferencia entre yo comerme para almorzar solo un plato de arroz amarillo, por poner un ejemplo, a comerme de primero mi potaje con un poco de quesito blanco o un huevito duro, y luego comerme una porción más pequeña de arroz”.
"Se puede comer pasta o arroz, pero acompañarla, primero, con verduras"
Nutricionista
LAS CONSERVAS, ALIADAS
Las recogemos en innumerables dietas como valor de aporte nutricional. Las conservas son una excelente opción para saciar nuestro apetito sin sufrir atracones: “A día de hoy hay una oferta grandísima y de buena calidad, tenemos un montón de verduras en conserva, bien sean judías verdes, ramolachas, zanahorias, alcachofas, tenemos un montón de cosas más. Si es una familia que ha podido dejar el potaje hecho el fin de semana, pues ya lo tenemos, pero que si no, existen también purés de verduras que están muy bien ya hechos. O verduras cortadas a las que solo hay que poner un poco de aceite balsámico”.

Una alimentación variada es la base de una vida sana
LAS LEGUMBRES, GRAN OPCIÓN
María Picazo, además, es muy partidaria de utilizar en nuestra dieta un alimento fácil de consumir y que nos aporta muchísimos nutrientes, como es el caso de las legumbres. “Además es una alternativa mucho más digestiva, porque ya tiene ese golpe de cocción, ya tiene esa parte de conservación, entonces cierta parte de la fibra y fitoquímicos que son los que nos empeoran las digestiones y nos dan más gases, aflojan bastante. Entonces, yo lo veo una alternativa súper rápida y sencilla de hacer un pequeño sofrito, los salteas, echas ahí los garbanzos o la lenteja, se me ocurre también una ensalada de alubia blanca o de lenteja”.