EDUCACIÓN

Las familias de Canarias exigen más derechos educativos para los alumnos con necesidades especiales

La falta de opciones formativas y la necesidad de contar con más apoyo auxiliar lleva a manifestarse a las familias de los menores NEAE en toda Canarias 

Estudiantes en clase
00:00

Laura Pérez

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

Las familias del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) han convocado en varios puntos del archipiélago movilizaciones para reclamar los derechos educativos de sus hijos e hijas. Demandan un cumplimiento estricto de la legislación actual por parte de la institución competente. 

Entre las principales exigencias de las familias destacan la necesidad de contar con evaluaciones periódicas en los procesos educativos de las necesidades de los menores. Piden valoraciones psicopedagógicas que “tengan en ccuenta a las familias” considera Nuria, madre de un joven con necesidades específicas, además de protocolos de asistencia claros.

Otros de los puntos importantes es la formación. Por parte de los centros educativos, reclaman una capacitación adecuada y obligatoria del profesorado a cargo del alumnado NEAE que incluya entre otros aspectos, la diversidad funcional.

MÁS POSIBILIDADES

Otra dura realidad de los menores con necesidades específicas llega cuando pasan a secundaria y toca elegir qué quieren estudiar. “No hay opciones”, declara Nuria. En la isla de Fuerteventura, donde reside su familia, solo cuentan con dos alternativas de Formación Profesional Adaptada, un ciclo administrativo y otro de formación agraria. Ni siquiera cuentan con una libre elección dentro de estos, “si eres de la parte norte o centro de la isla, se te asigna directamente el ciclo administrativo, si eres del Sur de la Isla, el formativo agrario”, explica esta madre. El problema recae en la no libre elección del menor sobre la decisión que le gustaría tomar.

Los padres de alumnos NEAE piden mejores condiciones

Los padres de alumnos NEAE piden mejores condiciones

En el caso de Pablo, hijo de Nuria, rechazó las ayudas de transporte por el deseo de realizar el curso agrario teniendo la plaza obligatoria en el curso administrativo. Ha tenido que cambiar de residencia y ahora “le cuesta estar lejos de nosotros”, dice su madre haciendo referencia a que el menor ahora pasa la semana lectiva con unos parientes cercanos en el sur de la Fuerteventura. “Ya me ha dicho que no quiere seguir estudiando” afirma.

MANIFESTACIONES

Son las consecuencias que temen y, por eso, han decidido reivindicar los derechos de sus hijos e hijas. Desde las diez de la mañana hasta las doce de la tarde tendrán lugar distintas manifestaciones. En las islas de Gran Canaria y Tenerife se concentrarán frente a las respectivas sedes de la consejería de Educación, frente a la dirección insular en Lanzarote y en en las puertas del Cabildo en el caso de Fuerteventura.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN