SALUD
Una llamada de última hora le salva de un fraude en una operación estética
Una mujer consultó al Colegio de Médicos si la dueña de una clínica estaba acreditada como médica

Gran Canaria - Publicado el
3 min lectura
El Colegio de Médicos de Las Palmas se presentó como acusación particular en el juicio de una mujer que inyectaba plasma rico en plaquetas y toxina botulínica, entre otras prácticas, sin tener titulación de medicina. Los hechos juzgados tuvieron lugar entre 2020 y 2021, en tres establecimientos diferentes: un salón de belleza en La Aldea de San Nicolás y dos centros estéticos en Las Palmas de Gran Canaria.
El Colegio tuvo conocimiento de que una mujer que se identificaba como médica y además ofertaba servicios propios de un médico, careciendo de titulación alguna en medicina. En este caso fue clave la llamada de una persona que consideró sospechosa una de las clínicas en las que trabajaban las condenadas y preguntó si tenían el título de médico. La respuesta fue que no. En ese momento, el Colegio se interesó por este caso.
Pero lo cierto es que el título era lo único que le faltaba. La apariencia de los centros era perfecta, ya que disponía de una placa en la entrada de uno de los locales en los que se anunciaba como médico y se identificaba como tal ante su clientela. Además, ofertaba públicamente a través de Instagram la realización de tratamiento médicos estéticos que incluyen inyecciones de toxina botulínica, entre otros.
A TRAVÉS DE REDES SOCIALES
Ante el peligro que podría acarrear para la salud pública y como protección de la ciudadanía, la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Las Palmas ordenó presentar, a través de la Asesoría Jurídica del Colegio, una denuncia inmediata en los Juzgados.
En el juicio celebrado a principios de este mes de febrero, quedó probado que procedió a realizar diagnósticos y tratamientos estéticos con inyecciones de toxina botulínica y de plasma rico en plaquetas, actos propios de la profesión médica, entre otros.

Paciente en una clínica estética
El Juzgado de lo Penal nº6 dictó una pena de un año y tres meses de prisión para la principal acusada por un delito de intrusismo y un delito de lesiones, además de indemnizar a una de las afectadas, y para la segunda mujer, considerada cómplice, cuatro meses de cárcel.
El Colegio de Médicos de Las Palmas persigue un interés público muy importante: que el ciudadano tenga la total garantía de que quien ejerce la medicina ostenta la correspondiente titulación. No solo se protege la profesión médica, en definitiva, se protege la salud de la ciudadanía.
Es importante señalar que prestar servicios relacionados con la profesión médica sin disponer de la titulación en medicina, puede conllevar penas de prisión. En el último año, el Colegio ha conseguido dos sentencias condenatorias por delito de intrusismo y lesiones a personas que se identifican como médicos y conllevan prácticas médicas sin la correspondiente titulación médica.
CONDENAS DE CASI 30 AÑOS
En junio de 2024 se conoció la condena de 29 años y siete meses de prisión a una peluquera que inyectaba silicona líquida en los labios en su domicilio y provocó lesiones importantes a más de 30 mujeres. Y ahora, en febrero de 2025, esta sentencia.
La Institución hace hincapié en la importancia de la normativa a la hora de planificar tratamientos estéticos, quirúrgicos y no quirúrgicos, ya que corresponde únicamente al médico. Esto es, no pueden ser objeto de aplicación por NINGÚN otro profesional, sin la previa actuación médica.
En estos casos, el gran perjudicado es el paciente. Para prevenir ser engañado por un falso médico, se anima a consultar el único buscador oficial de médicos de la provincia de Las Palmas.