El precio de la vivienda sube un 13,2% en Santa Cruz de Tenerife en 2025 y los expertos avisan: “Es la tormenta perfecta”
La falta de oferta en el mercado, además de no disponer de suelo edificable, sitúan los valores del mercado por encima de la burbuja inmobiliaria

Entrevista a Francisco Bello y a Loly Marichal, expertos inmobiliarios
Tenerife - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Seguramente, si has intentado alquilar una vivienda o eres de los que entra solo por pura curiosidad, incluso, te habrás asustado. Ya casi no hay ofertas de pisos en alquiler. Y los que hay, no están por menos de 700-800 euros, aunque sea en zonas alejadas.
Fíjate en los datos que presenta Tinsa. El precio medio de la vivienda nueva y usada se incrementó un 13,2% en Santa Cruz de Tenerife en el primer trimestre del año. Estamos ya por encima del valor de la burbuja inmobiliaria. Lo cierto es que, prácticamente, a diario, tenemos nuevos datos inmobiliarios y del precio de la vivienda pero este, desde luego, es uno de los que impacta.
Hemos analizado la situación del mercado con 2 expertos inmobiliarios. 2 profesionales de pequeñas inmobiliarias. Uno de ellos es Francisco Bello. Ha descrito algunos de los problemas endémicos que tenemos en Canarias a la hora de atajar la falta de vivienda y el alza de los precios: "Nosotros tenemos un problema de suelo. Estamos en una isla. Esto no es un continente que puedes expandir terreno por todos lados. Nosotros tenemos una isla y es la que hay. Tenemos mucho suelo protegido y hay poca vivienda, tanto de alquiler como de venta. Desde la pandemia hemos vendido muy bien el tema de la isla. De aquí se vive muy bien y aquí viene mucha gente, de todos los tipos, de nacionales, extranjeros, de todos lados y todo esto viene aquí. No tenemos vivienda. Después también hay otros factores, una ley de alquiler que ha hecho que muchos propietarios retiren viviendas del mercado. Es la tormenta perfecta”.
Loly Marichal es otra experta inmobiliaria. Nos comenta que, al contrario de lo que parece, ya que estamos exponiendo los datos y que lo normal sería atajarlos la cosa no mejorará en los próximos años: “Creo que va a seguir igual o peor, porque vemos que la demanda que tenemos es muchísima y propiedades tenemos poquitísima, prácticamente nada. Tal es así que nos pasará con todo, que ya nosotros casi no publicamos nunca nada ya en alquiler. En alquiler ni casi en venta, porque si sale algo en venta interesante, poco menos que ya tenemos el candidato”.

Mapa-Vivienda-CCAA
FILTRAR POR PRECIO
Como comentamos es muy complicado encontrar algo a buen precio. Y, además de por la falta de oferta, esto ocurre porque los propietarios de la vivienda inflan los precios para filtrar a los candidatos, precisamente, buscando las rentas más altas que, principalmente, vienen del extranjero: “Ya los propietarios están filtrando a todas esas personas que pueden ser candidatos a ser vulnerables. Entonces, estos precios lo dicen, mira, yo prefiero en vez de un piso que es para alquilar en 500 euros, lo alquilo en 700 porque ya estoy haciendo un filtrado, porque busco un perfil de un cliente, un inquilino con un poder adquisitivo más alto. Y entonces eso es lo que está discriminando con esta ley del 2019”.

Este es el precio medio que se paga en España por vivir en una habitación compartida
FALTA DE SEGURIDAD EN EL PROPIETARIO
Loly Marichal explica el proceso de poner una casa en alquiler o venta. Y cuenta que muchas ni siquiera llegan a ofertarlas públicamente, ya que, según las reciben, tienen al candidato. Los propietarios no quieren arriesgarse públicamente a alquilarlas porque no se sienten protegidos por la legislación ante impagos: “Mientras no apoyemos al propietario en insistir en tanto en ayuda económica como a su vez en asegurarle la seguridad en sí de la vivienda, de los pagos y los incumplimientos y los desahucios, lo tenemos crudo, porque no le ayudamos en nada. Tenemos nosotros que garantizar al propietario que toda la documentación que le pedimos de avalistas, de ingresos, de todo, sea sumamente lógico y razonable. De lo contrario, no lo alquila”.