¿Un retraso en un vuelo te ha hecho perder tu escala? Un experto responde si tienes derecho a indemnización

Tres aeropuertos canarios lideran la lista de los más impuntuales, los sindicatos apuntan a falta de personal y pobres instalaciones

full-shot-woman-traveling-with-baggage
00:00
Dan Miró

Letrado Asoc. Defensor del Pasajero

Lucia Hernández Peraza

Tenerife - Publicado el

2 min lectura

Según datos del portal web AirHelp, el Aeropuerto Tenerife Sur es uno de los aeropuertos más impuntuales de toda España, con un 72,7% de vuelos en hora. Sin embargo, en la lista de los primeros no es el único de origen canario: también está el de Lanzarote y el de Gran Canaria. Desde Comisiones Obreras trasladan que estos datos se deben a que las empresas de handling no están cumpliendo con los pliegos y tienen pocos trabajadores, es decir, que donde habían seis trabajadores ahora hay tres. También señala a la obsolescencia de las instalaciones. 

hablamos con expertos

Así, en estos días de Semana Santa, con el ajetreo de viajeros que van y vienen de vacaciones, hemos hablado en Herrera en COPE Tenerife con Dan Miró, letrado de la Asociación del Defensor del Pasajero. El letrado explica que las razones de los atrasos van mucho más allá que las que da el sindicato: "Todas las empresas handling, sean a concurso por los propios aeropuertos o sean directamente contratadas por las aerolíneas, tienen un objetivo, que es rebajar costes. Y eso tiene un mal". 

El tiempo de respuesta es mucho más elevado que cualquier aeropuerto"

Dan Miró

Letrado Asoc. Defensor del Pasajero

Miró insiste en que las cuestiones meteorológicas, la insularidad, así como la distancia entre aeropuertos, hace que las circunstancias sean un poco peculiares a aquellas instalaciones del resto de España: "Cualquier incidencia, sea técnica, de tripulación de mal tiempo... El tiempo de respuesta es mucho más elevado que cualquier aeropuerto situado en la Península o incluso a veces en Baleares". 

¿Y si pierdo una conexión?

Otro aspecto a tener en cuenta es que los aeropuertos canarios no son hubs, es decir: no son centros de operaciones donde las aerolíneas se concentren para conectar vuelos cortos con otros más largos. Precisamente, Miró advierte que los consumidores canarios tenemos que tener claro la diferencia entre un vuelo de conexión a otro de punto a punto: "Cuando usted compra un vuelo de conexión, compra un Las Palmas-Paris con escala en Madrid, todo en la misma aerolínea". En ese caso la responsabilidad de la aerolínea será infinita.

Aeropuerto

Pixabay

Aeropuerto

Sin embargo, vuelos de punto a punto significa otra cosa: "Hay compañías baratas que te trasladan hasta Madrid por muy poquito precio y de ahí compra otro. Esto es un vuelo punto a punto". Es en esa situación, cuando se produce un retraso de 25 o 40 minutos, en la que se agrava el problema pues podrías perder todo lo contratado: "Son retrasos asumibles por el sistema y el modelo comercial y la legislación no prevé en estos casos". En Canarias se da un índice elevado de este tipo de incidencias. 

En el caso de que sí se produzcan tres horas de diferencia, la compañía primera tendrá que responsabilizarse por los daños materiales posteriores: "Será ella la que tendrá que hacerse cargo de la manutención, alimentación y darte el vuelo alternativo". Incluso, a veces hay circunstancias que hacen un descalabro importante, y por tanto, recomienda guardar la factura de todas aquellas compras que se hayan tenido que hacer debido a este problema.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

17:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN