¿La Universidad de La Laguna es de las peores valoradas en España? Sus alumnos responden
Conoce el testimonio de diferentes alumnos sobre su experiencia en esta institución

Temas de actualidad Universidad de La Laguna
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
La Universidad de La Laguna está siendo noticia esta semana por múltiples motivos: la ampliación del número de plazas en residencias de estudiantes, los cambios de horarios para evitar colapsos en las carreteras, la pésima opinión de los estudiantes sobre la institución universitaria... Hemos analizado cada una de estas claves en Herrera en COPE Canarias y Herrera en COPE Tenerife. A continuación, te lo explicamos en detalle.
MÁS HABITACIONES
El Gobierno de Canarias está intentando negociar con las dos universidades públicas canarias la ampliación del número de plazas en residencias y en colegios mayores. En el caso de La Laguna, esta necesidad se acentúa porque las solicitudes han aumentado considerablemente, sin olvidar que hay instalaciones que necesitan rehabilitación. Chari González es vicerrectora de Estudiantes y se ha pronunciado ante los micrófonos de COPE sobre este tema: "Nosotros estamos abiertos a cualquier tipo de ayuda".

Colegio Mayor San Agustín
Hemos tenido casi 1.400 solicitudes, en el previo casi 1.000, en el anterior 800
Vicerrectora de Estudiantes Universidad de La Laguna
La vicerrectora explica que la Universidad de La Laguna cuenta con una oferta de unas 550 plazas alojativas. "Para este curso actual hemos tenido casi 1.400 solicitudes, en el previo casi 1.000 y en el anterior 800", detalla. González reconoce estar contenta por la iniciativa por parte del Gobierno de Canarias: "Nosotros estamos encantados con ese paso adelante, no solo entendiéndolo dentro del marco de financiación general, sino como un problema excepcionalísimo que hay en este momento".
HORARIOS ESCALONADOS
Los problemas de movilidad de Tenerife han salpicado al sistema de la Universidad de La Laguna. Precisamente, este mes pretenden cerrar los últimos acuerdos con las facultades para escalonar los horarios de entrada y salida para ayudar a aliviar el tráfico de la TF-5. Eso sí, ya sería con la vista puesta al próximo curso. Chari González explica que la Cátedra de Movilidad ha hecho estudios al respecto: "Creemos que con pequeñas modificaciones en la hora de entrada, sobre todo descongestionar la entrada de ocho, ocho y media, esa franja podría verse mejor".

Tráfico TF-5
González incide en que estos pequeños gestos podrían suponer grandes cambios para la Isla. Pone el ejemplo de Filosofía y de Diseño, que la primera empieza a las 9:00 y la segunda a las 8:30: "Podríamos jugar. Quizás no son cambios muy importantes. Me refiero con respecto al funcionamiento de los grados. Retrasar media hora una entrada, por ejemplo, no es demasiado importante, pero sí podría tener un beneficio bueno, grande".
¿DE LAS PEORES DE eSPAÑA?
El estudio Macroencuesta Universitaria 2025, elaborado por Lab4Future y Wuolah, ha determinado que las dos universidades públicas canarias están situadas entre las peor valoradas de España, según sus alumnos. Recibe calificaciones bajas en aspectos como la calidad docente, las instalaciones, la organización académica y las oportunidades de empleo para sus graduados.

Edificio Central
Nos hemos acercado a la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Laguna para preguntarles a los alumnos si están de acuerdo con estas conclusiones. Allí conocimos a Sofía, estudiante de este grado, que se aleja mucho de los resultados que refleja este estudio: "Con profesores no he tenido problemas. Creo que quizás es una cosa más por carreras. En Ingeniería Informática me han dicho que tienen mucho presupuesto. Tienen ordenadores muy buenos y oportunidades para encontrar redes de trabajo y contactos".
Sin embargo, Laura estudia Filología Hispánica y sí es algo más crítica con la Universidad, sobre todo en lo que se refiere a las instalaciones. Ella estudia en el Aulario del Campus Guajara: "La mitad de los baños no funcionan, huelen muy mal. Hay goteras que te caen en las mesas. Por ejemplo, en Educación nunca hay aparcamiento, la gente va a estudiar y muchas veces puede tardar media hora o más en lograr aparcar".
No puedo salir realmente preparada, pero creo que es por el Plan de Estudios
Alumna del grado de Filología Hispánica Universidad de La Laguna
En cuanto a la cuestión educativa, Laura dice no haber tenido una experiencia negativa con ningún profesor: "Yo creo que ahora mismo como está distribuida la carrera, por lo menos la de Filología, no puedo salir realmente preparada, pero creo que eso es más por el plan de estudio, que por la misma docencia y el profesorado".