Cabárceno celebra su 30 cumpleaños con muchas novedades
Cope Cantabria ha realizado allí su programación regional para conmemorar este aniversario. El parque se podrá visitar ahora en globo

Cabárceno celebra su cumpleaños
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cope Cantabria no se ha querido perder el trigésimo cumpleaños de Cabárceno donde este miércoles hemos realizado parte de la programación regional. La conmemoración del aniversario ha comenzado este mediodía y ha incluido numerosas actividades como la plantación de árboles autóctonos en el recinto y el 'bautizo' de cuatro cebras nacidas durante el confinamiento, y que estarán apadrinadas por el actor Antonio Resines, la jugadora de baloncesto Laura Nicholls, el chef Jesús Sánchez y Celia Gómez, gerente del Servicio Cántabro de Salud.
El parque se abrió el 10 de junio de 1990 y desde entonces es uno de los principales atractivos turísticos de la región. Entre las novedades que se han presentado hoy están la visita en globo como la nueva modalidad en bicicleta eléctrica por el recinto.
Las actividades han comenzado a las 10.00 horas con la plantación de árboles autóctonos por parte de un grupo de voluntarios y han concluido con el acto institucional, presidido por Miguel Ángel Revilla, a las 12.00 horas. La conmemoración también ha contado con la presencia de la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, y varios consejeros del Gobierno de Cantabria; el director general de Cantur, Bernardo Colsa, y el director del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Miguel Otí. La principal ausencia ha sido la del ex Presidente e impulsor del parque Juan Hormaechea por encontrarse fuera de Cantabria.
Entre las actividades más simbólicas que se han desarrollado destaca el 'bautizo' de cuatro cebras nacidas durante el confinamiento, y que representan a los más de 20 animales que han visto la luz en el parque en este período que ha permanecido cerrado por el estado de alarma por el coronavirus.
Nuevas colaboraciones
La consjera de Turismo Marina Lombó ha firmado este miércoles el protocolo de colaboración con la Fundación Naturaleza y Hombre, la Fundación Oso Pardo y SEO/BirdLife Cantabria, para establecer programas conjuntos a desarrollar en el Parque que favorezcan y promuevan actividades de educación y concienciación ambiental.
En los últimos 30 años Cabárceno se ha convertido en la instalación turística más visitada de Cantabria, con más de 600.000 personas al año, y en un referente mundial en la conservación de especies en peligro de extinción y en el desarrollo de programas de investigación y educativos. Y es que en sus 750 hectáreas conviven en semilibertad más de mil animales de cien especies de los cinco continentes.
Durante el verano el parque también se podrá visitar de forma gratuita consumiendo en los establecimeintos hosteleros de Cantabria.
Ya puedes escuchar el programa completo pinchando estos links:
https://www.cope.es/emisoras/cantabria/cantabria-provincia/santander/audios/manana-cantabria-1220-20200610_1133672
https://www.cope.es/emisoras/cantabria/cantabria-provincia/santander/audios/manana-cantabria-1300-20200610_1133680