Así será la reforma de la rotonda de Antonio López que transformará la entrada al Puerto de Santander
El rediseño urbano mejorará el tráfico y la imagen de la zona con una inversión de 1,6 millones de euros financiados por el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria
![Así será la reforma de la rotonda de Antonio López que transformará la entrada al Puerto de Santander](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/12/67aca2308fa5e.jpeg)
Publicado el
2 min lectura
La reforma de la rotonda de Antonio López se ha convertido en uno de los proyectos urbanísticos más relevantes para la integración del puerto y la ciudad Su ubicación estratégica en el acceso principal al puerto hace que esta actuación sea prioritaria para mejorar la circulación y renovar la estética de la zona
El nuevo diseño reorganizará el tráfico, permitiendo una conexión más fluida entre el puerto y el centro urbano La imagen de la rotonda cambiará por completo con un diseño inspirado en la estación marítima, lo que aportará un toque más moderno y acorde con el entorno portuario
Las obras comenzarán antes de finales de 2024 y se espera que el impacto en el tráfico sea el menor posible gracias a una planificación detallada que busca reducir al máximo las molestias para los ciudadanos y las empresas del puerto
Avance en la integración del puerto y la ciudad
Junto a la reforma de la rotonda, el Foro Puerto Ciudad jugará un papel clave en la coordinación de las políticas urbanísticas y portuarias Este espacio de diálogo permitirá evitar bloqueos administrativos y garantizar una planificación conjunta entre ambas partes
El foro contará con reuniones trimestrales donde se abordarán aspectos relacionados con el planeamiento urbano, la cohesión social y la innovación en el distrito portuario La Autoridad Portuaria confía en que este modelo pueda servir de referencia para otros puertos españoles
Otras obras en marcha y proyectos clave
Además de la reforma de la rotonda de Antonio López en la ciudad, ya se encuentran en ejecución otros proyectos de gran relevancia como el Paseo Gamazo-Peligros y la mejora del acceso al Faro de Cabo Mayor, Ambos buscan potenciar la conectividad y el atractivo turístico de Santander
Por otro lado, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria están estudiando la viabilidad de un aparcamiento en la zona de Varadero, aunque presenta dificultades urbanísticas y logísticas, ya que actualmente el terreno se usa para el almacenamiento de mercancías
Un impulso para el turismo y la cultura
El puerto de Santander también se está consolidando como un motor turístico y cultural La reactivación del Foro de Cruceros ha despertado el interés de nuevas compañías que ven en la ciudad un destino atractivo para sus rutas Además el Palacete del Embarcadero ha registrado casi 20 000 visitantes en su última exposición lo que confirma su importancia en la oferta cultural de Santander
Las visitas al Faro de Cabo Mayor también están en auge y se está preparando un nuevo programa de visitas guiadas con grupos reducidos que incluirán contenido temático sobre la historia de los faros y la vida de los fareros