Diego Garrocho: "La subida del salario mínimo recuerda al Edicto de Caracalla en la Antigua Roma, el truco es obvio"

El profesor de Filosofía se acuerda de los escritos de Dion Casio en el siglo III para explicar la polémica del SMI y el pago de impuestos como el IRPF

Diego Garrocho
00:00

Redacción La Linterna

Publicado el

1 min lectura

¿Quién debe pagar impuestos? El impuesto de los elementos esenciales de la vida civil, contribuir económicamente para sostener la comunidad política en la que habitamos, nos convierte de alguna manera en ciudadanos activos. Sin embargo, quién debe pagar y cuánto debe aportar ha sido tradicionalmente un objeto de debate. De hecho, la independencia de los Estados Unidos tiene mucho que ver con un conflicto tributario. 

En estos días estamos debatiendo si quienes perciben el salario mínimo interprofesional deben o no pagar el IRPF. Tras el anuncio optimista del gobierno sobre la subida del SMI, la celebración se desinfló rápidamente al constatar que Hacienda, previsiblemente, recaudará gran parte de ese incremento.

Esta paradoja recuerda al Edicto de Caracalla, emitido por el emperador romano en el año 212. Aquel decreto concedía la ciudadanía romana plena a los habitantes libres del imperio. De repente, más de 30 millones de personas vieron cambiado su estatus y pasaron a ser ciudadanos, en lo que ha sido la mayor naturalización de la historia. Aquella decisión, de apariencia casi beatífica, otorgó a todos los habitantes del imperio muchas garantías jurídicas y fue, sin duda, un instrumento de igualdad.

Sin embargo, lo que parecía una medida aperturista y noble podía esconder intereses menos altruistas de los que parece. Para algunos autores, como Dion Casio, el verdadero propósito de Caracalla no era otro que extender la ciudadanía romana ni procurar una mayor igualdad legal, sino mejorar la recaudación fiscal. El truco es obvio, si todos eran ciudadanos, ya nadie quedaría exento del pago de tributos.

Astuto este Caracalla. Tan astuto quizá como quienes subiendo el SMI, que deben pagar los empresarios, se garantizan también una mayor recaudación. Así que de Caracalla a nuestros días, no hay quien dé puntadas sin hilo.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN