Cocina Económica, más que un comedor: "No estamos para dar de comer, queremos erradicar el hambre"
Visitamos las nuevas instalaciones de la Cocina Económica de Santander junto a su Director, Jesús Castanedo

Visitamos la Cocina Económica de Santander
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Más de 1000 familias pasaron por la Cocina Económica a lo largo del 2023. Y superado el primer tercio del 2024, el balance indica que al comedor acuden, de manera diaria, 60 personas a desayunar, 150 a comer y 110 a cenar. Pero Jesús Castanedo, Director de la Cocina Económica, confiesa que su labor "no es únicamente la de llenar el plato y la cesta de las personas más necesitadas", sino que va mucho más allá: "Estamos aquí para erradicar el hambre, no para dar de comer. Por eso, no solo tenemos que alimentar los estómagos, sino también las expectativas, las ilusiones y las capacidades de la gente que viene. Si no lo hacemos, estaríamos cayendo en un fraude de vocación nuestro", sentencia Castanedo.
Y para ello, se han puesto en marcha dos proyectos enfocados en la integración y el desarrollo tanto personal como profesional de todas aquellas personas que deseen reinsertarse en el mundo laboral. "Ofrecemos talleres y tenemos acuerdos de colaboración con varias empresas relacionadas con diferentes sectores. Queremos preparar a nuestros usuarios, que se sientan realizados", afirma Castanedo.
CENTRO "SAN VICENTE DE PAÚL"
Uno de los grandes proyectos es el centro "San Vicente de Paúl", ubicado en la tercera planta de las instalaciones de la calle Tantín. Se trata de un centro de acogida con capacidad para 14 personas sin hogar a las que, además de ofrecer un lugar donde vivir, de manera temporal, se les da formación y orientación para que, en un corto espacio de tiempo, puedan desarrollar un proyecto de vida autónoma. Hoy en día hay 10 de esas 14 habitaciones disponibles ocupadas, en su amplia mayoría, por personas extranjeras.
La otra gran iniciativa tiene que ver con la constitución de una empresa de inserción propia que cuenta con tres puestos de trabajo a tiempo completo.
TARJETA MONEDERO
Con respecto a las nuevas tarjetas monedero, iniciativa que se va a poner en marcha a partir del próximo mes de mayo, Castanedo duda de su eficacia y aplicabilidad y nos traslada el sentir y la opinión de sus usuarios: "La gente prefiere seguir viniendo aquí. La razón es muy sencilla. Aquí lo que se ofrece está al mismo precio que se ha comprado. Cuando vas a cualquier tienda, hay un 30% de beneficio empresarial, como es lógico. Entonces, claro, 50 euros gastados aquí tienen un valor absolutamente distinto que 50 euros gastados en un supermercado", explica Castanedo.
"Mucha gente, por diseño, va a quedar fuera de las tarjetas monedero. Solo se van a poder beneficiar de ella un pequeño porcentaje de usuarios necesitados", finaliza Castanedo, que no duda en reconocer que la idea es positiva, pero teme que la ejecución no sea tan efectiva.