El detalle que no puedes pasar por alto si vienes a Cantabria en Semana Santa: Date prisa
Se espera que la ocupación media supere el 80%

Semana Santa en Cantabria
Santander - Publicado el
2 min lectura
La Semana Santa de 2025 se perfila como un período de intensa actividad turística en nuestra comunidad, con previsiones de ocupación hotelera que reflejan la popularidad de la región entre los viajeros nacionales e internacionales. Según datos recientes, se espera una ocupación media del 80% en los establecimientos hoteleros de Cantabria, con picos que alcancen el 95% en zonas de alta demanda como la comarca de Liébana.
En Santander las expectativas son igualmente positivas, con una ocupación proyectada superior al 85%. Se espera que la cifra supere a la registrada en años anteriores (en torno al 72% de ocupación). Este incremento en la afluencia turística se atribuye a la diversidad de atractivos que ofrece la ciudad; desde su patrimonio histórico hasta sus playas y oferta cultural. Sin embargo, el sector hostelero enfrenta desafíos significativos.
La proliferación de viviendas turísticas ilegales ha generado preocupación entre los empresarios, quienes denuncian una competencia desleal y riesgos asociados a la falta de regulación. Bárbara Gutiérrez, directora de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, ha señalado que, aunque se observa una notable afluencia de visitantes en las calles, muchos hoteles aún disponen de habitaciones libres, situación que atribuye al auge de alojamientos no regulados. Además, las condiciones meteorológicas "desempeñan un papel crucial" en el comportamiento de las reservas, tal y como nos ha manifestado Sergio Lainz, gerente del restaurante Labu: "Hay muchos turistas que esperan a última hora para realizar reservas, quieren asegurarse un lugar que les permita disfrutar de buen tiempo".
La campaña de Semana Santa generará en Cantabria un total de 2.020 contrataciones, lo que supone un aumento del 2% respecto al año anterior, cuando se registraron 1.980 contratos, según datos de Randstad.
Para Lainz es necesario ampliar el equipo de trabajo en semanas como la que se nos avecina: "Tenemos un equipo muy completo durante todo el año, pero sí que es cierto que contratamos de forma temporal a otras dos personas para abarcar todas las necesidades del restaurante en cinco de los días más fuertes del año".
Pese a estos desafíos, las autoridades y el sector turístico mantienen una perspectiva optimista, confiando en que la calidad y variedad de la oferta cántabra continúen atrayendo a visitantes y consolidando a la región como un destino preferente durante la Semana Santa.