Fallece una jirafa en el Parque de Cabárceno tras una infección en una pata

El ejemplar, llamado Sahira, sufrió un fallo multiorgánico a pesar de los esfuerzos veterinarios

Jirafas en Cabárceno

Jirafas en Cabárceno

Redacción COPE Cantabria

Santander - Publicado el

1 min lectura

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha sufrido una triste pérdida con la muerte de Sahira, una jirafa de 11 años que falleció el pasado mes de enero debido a un fallo multiorgánico provocado por una infección en una pata.

Según ha informado este jueves el Gobierno de Cantabria, la jirafa estaba recibiendo tratamiento por parte del equipo de veterinarios del parque, tras detectarse la infección en una revisión rutinaria llevada a cabo por los cuidadores.

Un proceso complicado y sin éxito

El equipo veterinario de Cabárceno trabajó intensamente para salvar la vida de Sahira, coordinándose con otros centros de conservación y recurriendo a medios externos para tratar la infección. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, no fue posible evitar el desenlace.

El manejo de las jirafas supone un desafío veterinario debido a su altura y estructura ósea, lo que hace que cualquier intervención deba realizarse con extremado cuidado. Finalmente, el estudio post mortem confirmó que el fallo multiorgánico fue la causa de la muerte.

Un ejemplar en peligro de extinción

Sahira llegó a Cabárceno en 2019 desde Bioparc Valencia, en el marco del programa europeo de conservación ex situ (EEP) coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA). En el parque compartía espacio con otras dos jirafas trasladadas ese mismo año, además de elands y avestruces, en un entorno diseñado para reproducir su hábitat natural.

La especie a la que pertenecía, la jirafa de Rothschild (Giraffa camelopardalis rothschildi), es una de las más amenazadas dentro de las siete subespecies de jirafa existentes en África.

Las jirafas suelen vivir entre 10 y 15 años en la naturaleza y pueden alcanzar los 15 a 20 años en cautividad. La muerte de Sahira supone una pérdida importante para el programa de conservación de esta especie en el Parque de Cabárceno.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN