El gran enemigo que enfrentan los guías turísticos en Cantabria: "Que cumplan..."
El 21 de febrero es el Día Mundial del Guía Turístico, por ello, COPE Cantabria ha salido a la calle a conocer cómo es una jornada de trabajo junto a ellos

Publicado el
2 min lectura
El turismo en Cantabria continúa su crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como un destino atractivo tanto para viajeros nacionales como internacionales. En este contexto, la labor de los guías turísticos se ha vuelto esencial, ya que son quienes muestran la historia, el patrimonio y las tradiciones de la comunidad a quienes visitan la región por primera vez.
Sin embargo, este auge no está exento de desafíos. La competencia desleal y la proliferación de los llamados free tours han generado preocupación en el sector, ya que muchas de estas actividades se realizan sin cumplir con la regulación vigente.
El día a día de un guía en Cantabria
María Eugenia Faces, guía turística con años de experiencia, nos cuenta cómo es su trabajo diario recorriendo Cantabria con grupos de distintas partes del mundo. "Hoy mismo estoy con un grupo de turistas sudamericanos y asiáticos, y es muy enriquecedor ver sus diferentes formas de entender y disfrutar la cultura cántabra", explica.
El perfil del visitante ha cambiado con los años y, con él, sus intereses y expectativas. Los turistas buscan cada vez más experiencias auténticas y personalizadas, lo que ha llevado a los guías a adaptar su discurso y ofrecer visitas más dinámicas y especializadas.
Competencia desleal y free tours
Uno de los retos más preocupantes para el sector es la competencia desleal derivada de la presencia de guías sin acreditación o empresas que operan fuera de la normativa. "Cada vez hay más personas que ofrecen visitas sin ningún tipo de formación o acreditación oficial, lo que no solo perjudica a quienes hemos dedicado años a prepararnos, sino que también puede afectar la calidad de la experiencia del turista", denuncia Faces.
La proliferación de los free tours también impacta en el sector. Estos recorridos, en los que los visitantes pagan al final la cantidad que consideran justa, han crecido en popularidad, pero muchos de ellos funcionan sin cumplir con las regulaciones que sí se exigen a los guías acreditados. "No estamos en contra de que haya opciones para todos los bolsillos, pero deberían cumplir las mismas reglas que el resto de guías profesionales", insiste.
Un sector que sigue evolucionando
A pesar de estos desafíos, el turismo en Cantabria sigue en auge, y los profesionales del sector trabajan para adaptarse a los cambios y garantizar un servicio de calidad. La clave, según Faces, está en el trato cercano y el profundo conocimiento del territorio, dos aspectos que marcan la diferencia en la experiencia de los visitantes.
"Lo más bonito de este trabajo es ver cómo la gente se enamora de Cantabria y quiere volver. Es una satisfacción enorme saber que has sido parte de esa experiencia", concluye.
El reto ahora es garantizar que el crecimiento del turismo se mantenga bajo un marco regulado que proteja tanto a los profesionales del sector como a los visitantes que llegan a Cantabria en busca de descubrir su historia, su cultura y sus paisajes.