"Estamos bastante indignados, un día va a haber una catástrofe": el alcalde de Mazcuerras muestra su preocupación por los incendios forestales
Se han producido hasta 33 fuegos en una madrugada en la que los termómetros han marcado hasta 20 grados

Labores de extinción de uno de los fuegos.
Santander - Publicado el
2 min lectura
Doce incendios están activos en Cantabria a primera hora de este viernes después de una noche "muy complicada" en la que los servicios de extinción han tenido que actuar hasta en treinta fuegos, todos ellos intencionados, según ha informado el director general de Biodiversidad, Ángel Serdio.
UNA CUADRA EN PELIGRO
Uno de los más complicados ha sido el de la Sierra de Íbio, en Mazcuerras. Allí, según ha contado su alcalde, Javier Camino, a COPE Cantabria se han quemado unas 10 hectáreas de superficie. "Estamos bastante indignados y pedimos a los que provocan los incendios que piensen que un día pueden morir personas apagando esos fuegos. En un momento puede haber una catástrofe, esta madrugada las rachas de viento eran muy fuertes y las llamas han estado cerca de una cuadra" ha lamentado. Por ello, Camino ha confiado en que las personas detrás de los fuegos sean identificadas y caiga sobre ellas el peso de la ley.
incendios activos
El último parte de la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno cántabro, señala que permanecen activos tres fuegos en Villafufre, 2 en Villacarriedo, 2 en Selaya, 1 en San Roque de Riomiera, 1 en Arredondo, 1 en Miera, 1 en Soba y 1 en Vega de Pas. Diez de las trece comarcas forestales en las que se divide Cantabria mantienen activado en el nivel 2 ante el riesgo alto o muy alto de incendio forestal, cuando, además, la comunidad autónoma está en alerta amarilla por vientos fuertes, sobre todo del sur.
MADRUGADA tropical
La situación se ha visto complicada por el hecho de que Cantabria ha pasado este viernes una madrugada tropical, con temperaturas no habituales para esta época del año y que se han situado en muchos puntos de la comunidad autónoma en torno a los 20 grados centígrados.
De hecho, San Vicente de la Barquera ha registrado a las 6.40 horas de este viernes la temperatura más alta de España, con 20,7 grados, según los datos de observación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Pero no es la única localidad cántabra que se encuentra en el ranking de la AEMET de las temperaturas más elevadas, en el que también están Castro Urdiales en cuarta posición con 19,8 grados, registrados a las 3.20 horas, y Ramales de la Victoria, en la sexta con 19.4 grados alcanzados a la una de la madrugada.
LLUVIAS POR LA TARDE
La AEMET apunta a que partir de este mediodía habrá lluvias y chubascos generalizados asociados en un frente frío, también se esperan rachas muy fuertes de viento sur que pueden llegar hasta el litoral.
El litoral cántabro permanecerá en alerta amarilla por fenómenos costeros adversos hasta las 6 de la mañana de este sábado.