El motivo por el que los profesores en Cantabria han ido a la huelga: "Perdemos 4.000 euros al año"

Colegios e institutos funcionan con normalidad y una manifestación recorre las calles de Santander

Inicio de la manifestación en el Río de la Pila en Santander.
00:00
COPE Cantabria

Manifestación de profesores de la enseñanza pública en Santander. 

Diego Balbontín

Santander - Publicado el

3 min lectura

Si eres padre o madre sabrás que este jueves, 3 de abril, ha estado marcado en los colegios públicos de Cantabria por una huelga de profesores.  Después de 7 años, los docentes recurren a esta medida para hacerse fuertes en sus reivindicaciones. 9.000 profesores de la enseñanza pública estaban convocados al paro y de ellos, según la Junta de Personal Docente, un 67% ha secundado la llamada y acudido a la manifestación.  La consejería de Educación, por su parte, rebaja la cifra de seguimiento al 24%

El programa Herrera en COPE en Cantabria ha estado en directo en la manifestación que a las 12 del mediodía ha recorrido el centro de Santander. Durante su recorrido hemos charlado con Alberto López. Es profesor del Instituto Augusto G. Linares en Santander y lleva cinco años dando clases a 21 niños. 

¿qué reivindican los profesORES?

Cantabria vive su primera huelga del profesorado en los últimos 7 años y el motivo está en la falta de acuerdo entre la consejería de Educación y los sindicatos en torno a las mejoras salariales.  Los profesores cifran la pérdida adquisitiva en un 34% en los últimos 17 años, como nos ha contado Alberto en la propia manifestación. 

Comienzo de la manifestación.

Comienzo de la manifestación.

"Lo que se está pidiendo es no perder dinero. Ahora mismo, perdemos 325 euros por nómina, es decir, más de 4000 euros al año", ha confesado Alberto.

El primer objetivo de los profesores es recuperar el poder adquisitivo. Sin embargo, también quieren que el gobierno analice el ratio de alumnos por aula y se produzca una bajada. "El número de alumnos que tengas en el aula afecta muchísimo tanto a tu nivel de estrés y preocupación (no es lo mismo atender a 20 que a 25), como lo que el propio alumno pueda aprender", ha matizado Alberto.

Una huelga, que afecta a padres y madres en la medida en que se han tenido que organizar con sus hijos. A las puertas del CEIP Fernando de los Rios, en Astillero, nos contaba una de las madres que había decidido llevar a su niño de cuatro años al colegio: "No me ha dado tiempo a conciliar. Desconozco lo que vayan a hacer tanto mi hijo como el resto de las clases durante el día de hoy. Si es verdad que los monitores del colegio me han dicho que habrá comedor, autobús y todos los servicios, excepto las clases normales".

Los centros ya se habían organizado días antes en previsión de que  muchos profesores no fueran a trabajar. Laura es la directora del Colegio Fernando de los Ríos en Astillero: "Los docentes no tienen la obligación de anunciar si iban a hacer la huelga o no, pero aquí ha habido personas que han decidido libremente comunicarnos su decisión ayer, por lo que nos ha sido más fácil hacer una previsión bastante realista de lo que nos íbamos a encontrar este jueves. Nos falta alrededor de la mitad del claustro. Estamos funcionando con servicios mínimos, por lo que hemos tenido que hacer una redistribución para abastecer todas las aulas, puesto que el porcentaje de niños que ha acudido este jueves al colegio ha sido bastante elevado". 

no se descartan más movilizaciones

Tanto Alberto como el resto del profesorado que se ha movilizado entiende que esta huelga tiene que ser escuchada: "Cuando el 70% de la plantilla te está diciendo que te estás equivocando, cualquier persona razonable se sienta y piensa que algo tienes que hacerte mirar. Entendemos que la huelga va a servir, pero, en cualquier caso, nosotros tenemos energía y fuerza como para seguir planteando todas las medidas necesarias hasta conseguir nuestras reivindicaciones".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 10 ABR 2025 | BOLETÍN