Seis deducciones fiscales que debes conocer si resides en Cantabria
La campaña de la renta ya está en marcha. ¿Quieres saber si puedes beneficiarte de alguna de las deducciones autonómicas? Te contamos cuáles son y cómo aprovecharlas

Deducciones Cantabria
Santander - Publicado el
2 min lectura
Con la campaña de la Renta 2024 ya en marcha, los contribuyentes cántabros tienen motivos para mirar su borrador con lupa. La Comunidad Autónoma de Cantabria ofrece un paquete de deducciones fiscales propias que pueden suponer un importante alivio en la factura final con Hacienda. Desde beneficios por cuidado familiar hasta incentivos a la vivienda, repasamos todas las claves que pueden marcar la diferencia en tu declaración.
Deducción por cuidado de hijos menores
Las familias con hijos menores de 3 años pueden aplicar una deducción de hasta 300 euros por cada hijo, siempre que convivan con el contribuyente y no superen un determinado nivel de ingresos. Esta ayuda se suma a las deducciones estatales, suponiendo un doble beneficio para las familias jóvenes.
Gastos de guardería
Si has llevado a tus hijos a una guardería o centro de educación infantil autorizado, puedes deducir hasta 20% de los gastos, con un límite de 400 euros por menor. Una ayuda directa a la conciliación que en Cantabria cobra especial fuerza.
Inversiones en vivienda habitual
Cantabria mantiene viva una deducción desaparecida en muchas otras comunidades: si compraste tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 y sigues haciendo pagos hipotecarios, puedes seguir deduciéndote un 15% sobre las cantidades satisfechas, hasta un máximo de 1.356 euros anuales.
Además, si has hecho obras de mejora de eficiencia energética o adaptaciones para personas con discapacidad, también puedes beneficiarte de deducciones adicionales que van del 10% al 20%.
Deducciones por discapacidad y dependencia
Las personas con discapacidad reconocida, o quienes tengan a su cargo a familiares en situación de dependencia, pueden aplicar deducciones de hasta 500 euros, dependiendo del grado de discapacidad y los ingresos del contribuyente.
Jóvenes emancipados
Los menores de 35 años que hayan alquilado su primera vivienda habitual en Cantabria pueden deducirse hasta 10% de las cantidades pagadas en alquiler, con un límite de 300 euros anuales. Para acceder a esta deducción es imprescindible estar empadronado en la comunidad y tener un contrato de alquiler legalizado.
Incentivos a la economía rural
Para aquellos que vivan en municipios de menos de 2.000 habitantes, Cantabria ofrece deducciones adicionales por rehabilitación de viviendas o por el inicio de actividad económica en zonas rurales, fomentando así el arraigo y la revitalización de las comarcas más despobladas.
¿cómo acceder a estas deducciones?
Todas estas deducciones deben aplicarse en la declaración del IRPF y están sujetas a ciertos requisitos de renta y documentación. La Agencia Cántabra de Administración Tributaria recomienda revisar cuidadosamente el borrador, utilizar el programa Renta WEB o acudir a los servicios de asistencia presencial que el Gobierno de Cantabria pone a disposición durante la campaña.
La clave está en conocerlas y solicitarlas. Vivir en Cantabria no solo tiene ventajas paisajísticas y culturales, también fiscales. No dejes pasar lo que te corresponde.