El sufrimiento de una refugiada ucraniana que huye de la guerra: "Lloraba cada día, nadie podía protegerme"

Hanna lleva un año y medio en Santander, tras dejar a su familia en Ucrania. Ahora está mejor; pretende visitarles "cuando pueda porque les quiero mucho", y tiene pensado construir su futuro aquí: "Estoy buscando trabajo y mejorando con el idioma. Me gusta Cantabria, es preciosa"

Hanna, refugiada ucraniana en Santander
00:00

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura

En este lunes 24 de febrero se cumplen tres años exactos desde que estallara la guerra entre Rusia y Ucrania. Millones de personas dejaron atrás familias y hogares por culpa del conflicto. España es uno de los países en los que miles de refugiados han encontrado acomodo

Una de ellas es Hanna; tiene 30 años y desde hace año y medio dejó su ciudad en Ucrania para venir a Cantabria, concretamente a Santander

Puedes escuchar la entrevista completa pinchando en la fotografía superior.

"no entiendo lo que me dicen, estoy perdida..."

La elección de venir a Cantabria vino motivada por el consejo de una compatriota que está viviendo en la capital de la región. Pero, como todo el mundo podrá imaginar, la integración no es nada sencilla: "Conozco a una ucraniana que me dijo que podía venir, pero una vez aquí ella ya no puede ayudarme. Es un nuevo país, nueva lengua... No entiendo nada; la gente quiere ayudarme, pero yo no entiendo lo que me dicen. He estado muy perdida..."

Psicológicamente, esta situación ha afectado bastante a Hanna, como no puede ser de otra manera. Está mejor, pero al principio fue muy duro: "Tenía como una depresión, estaba muy triste todo el rato... Lloraba cada día porque estaba sola aquí. Ninguna persona podía protegerme, pero ahora me siento mejor".

Cruz Roja atiende a los refugiados de Ucrania

Europa Press

Cruz Roja atiende a los refugiados de Ucrania

MIEDO DE SU FAMILIA

Hanna ha dejado en Ucrania a sus padres, hermana, y el resto de familia que no han podido salir del país. El miedo es una constante para ellos: "Hablo con mi familia cada día, y ellos no están muy bien, como todos los ucranianos. Están pendientes de los misiles, de si tienen que bajar al sótano a refugiarse. Cada día suena la alarma, cada día están nerviosos...".

A pesar del peligro y la inestabilidad, Hanna tiene previsto, cuando pueda, volver a abrazar a su familia en Ucrania: "Quiero visitarles cuando pueda, no sé cuándo será. Hace mucho tiempo que no ha visto a mis padres y les quiero mucho".

"quiero construir mi futuro en cantabria"

Pero esa visita sería temporal, porque su intención es la de establecerse definitivamente en Cantabria: "Estoy buscando trabajo, y quiero mejorar con el español; estoy yendo a clase seis días a la semana. Quiero hacer mi futuro aquí, me gusta Cantabria. He visitado pueblos como Suances o Liérganes... Es muy bonito, muy precioso".

Para esa integración, es fundamental el trabajo que realizan, entre otras organizaciones, la Cruz Roja en Cantabria.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN