De videoclub a líder en tecnología para la caza: la historia de Electrónica Oláiz
La empresa cántabra lanza IOCUS, un innovador collar de localización que revoluciona el sector cinegético. Son los protagonistas de la semana en la sección 'Empresas cántabras: Garantía de Futuro'

Publicado el
3 min lectura
La capacidad de adaptación y la apuesta por la innovación han convertido a Electrónica Oláiz en un referente dentro del mundo de la tecnología aplicada a la caza. Fundada hace casi 40 años como un videoclub, la empresa cántabra ha sabido evolucionar hasta convertirse en un actor clave en el desarrollo de dispositivos eléctricos y de telecomunicaciones para el sector cinegético. Su última gran apuesta es IOCUS, un collar de localización con doble tecnología que garantiza la mejor cobertura para encontrar perros en cualquier entorno.
Cristian García, director comercial de Electrónica Oláiz, ha explicado en COPE Cantabria cómo la compañía ha logrado consolidarse en un mercado tan específico y con una competencia tan fuerte como la de marcas líderes como Garmin.
De un videoclub a la innovación en la caza
Lo que comenzó como un videoclub familiar se transformó en una empresa de telecomunicaciones gracias a la oportunidad que detectaron en el sector del transporte. "Empezamos cuando los camiones comenzaban a usar emisoras para comunicarse y eso nos abrió la puerta a las telecomunicaciones", recuerda García. A partir de ahí, el crecimiento fue constante, primero con la comercialización de emisoras VHF y GPS para perros de distintas marcas, y ahora con su propio desarrollo tecnológico.
IOCUS: el primer collar con doble tecnología
El gran salto tecnológico de Electrónica Oláiz ha sido la creación de IOCUS, un dispositivo que une dos tecnologías en un solo collar. Hasta ahora, los sistemas de localización para perros de caza utilizaban una única banda de frecuencia, lo que podía generar problemas de cobertura en determinados entornos.
IOCUS combina VHF y conectividad 4G/5G, permitiendo el rastreo del animal a distancias de hasta 10-15 kilómetros mediante señal de radio. Si el perro sale de ese rango, entra en acción la localización vía Internet, garantizando su rastreo incluso si se encuentra en otra comunidad o país.
"El problema era que muchos perros no volvían a casa. Si un cazador iba de caza el fin de semana y no encontraba a su perro, el riesgo de perderlo definitivamente era muy alto, sobre todo con la presencia del lobo en muchas zonas", explica García. Gracias a esta innovación, los cazadores pueden saber en todo momento dónde está su animal, evitando que pase noches en el monte.
Competencia con grandes marcas y expansión internacional
En un sector dominado por gigantes como Garmin, Electrónica Oláiz ha apostado por ofrecer una solución más completa y sin limitaciones. A pesar de ser distribuidores oficiales de Garmin, vieron que algunos clientes necesitaban prestaciones que sus dispositivos no ofrecían.
Con el lanzamiento de IOCUS, la compañía cántabra se prepara para dar el salto internacional. "Nuestro próximo gran objetivo es llevar el producto al mercado europeo", afirma García. La primera gran prueba será su participación en la Feria IWA Outdoor Classics en Alemania, la mayor feria internacional de caza, donde presentarán IOCUS ante distribuidores de todo el mundo.
Más allá de la caza: tecnología para otros sectores
Aunque la caza representa el 80% de su facturación, Electrónica Oláiz también trabaja en otros sectores como electrónica marina y telecomunicaciones. La empresa está homologada por la Dirección General de la Marina Mercante y ofrece soluciones avanzadas para barcos, incluyendo radares, GPS y sistemas de comunicación.
Otro de sus valores diferenciales es su servicio técnico propio, algo poco habitual en el sector. "Nosotros realizamos las reparaciones en nuestro taller, sin necesidad de enviar los dispositivos a las marcas, lo que agiliza enormemente los tiempos", destaca García.
Un equipo con historia y una mirada al futuro
Fundada por su madre y su tío, Electrónica Oláiz es una empresa familiar donde la innovación y la evolución constante han sido clave para su éxito. "Mi madre es mi gran referente, de ella he aprendido todo", confiesa García, quien ahora lidera la expansión de la compañía junto a un equipo comprometido con la excelencia tecnológica.
El futuro de Electrónica Oláiz pasa por seguir mejorando sus productos y consolidar su presencia en el mercado internacional. "Queremos seguir innovando y demostrar que una empresa cántabra puede competir con los grandes nombres del sector", concluye García.
La historia de Electrónica Oláiz es un claro ejemplo de cómo la adaptación, la escucha al cliente y la apuesta por la innovación pueden convertir a una pequeña empresa local en un referente tecnológico de alcance global.