¿Vuelta a la normalidad con los trenes? Cisneros, desde Atocha, acerca a Mediodía COPE la realidad de cómo está la estación madrileña

Pilar Cisneros está descubriendo la situación que vive el sector ferroviario y está escuchando las voces de los afectados

Pilar Cisneros, en Atocha, tras el gran apagón
00:00

¿Qué está pasando en Atocha tras el apagón? Cisneros lo comprueba en primera persona y lo cuenta en Mediodía COPE

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

2 min lectura

Después del gran apagón, España intenta recuperar poco a poco la normalidad. Una normalidad, eso sí, que no parece estar especialmente cerca. Y uno de los sectores a los que más va a costarle es al ferroviario. Por eso, la codirectora de ‘Mediodía COPE’, Pilar Cisneros, se ha desplazado hasta la estación de Atocha, en el centro de Madrid, para conocer de cerca si, efectivamente, el sector está cerca de la normalidad.

Pasado el mediodía, y algunas horas después de que el corte de luz paralizara por completo el país, Adif anunciaba que suspendía todos los trenes de todas las compañías por la falta de suministro eléctrico, lo que dejó a miles de pasajeros a la espera de una resolución que todavía, a día de hoy y a esta hora, no ha llegado.

Cisneros, desde Atocha, escuchando a los afectados tras el apagón.

María Álvarez

Cisneros, desde Atocha, escuchando a los afectados tras el apagón.

¿VUELVEN LOS TRENES A LA NORMALIDAD?

Lo primero de lo que ha hablado Cisneros son las grandes aglomeraciones, tanto en el hall de arriba como en el abajo. Hay cientos de personas esperando cola para poder acceder a las plataformas que los lleven a sus trenes. En la segunda planta, colas inmensas de personas que buscan la reasignación de sus billetes de ayer.

Una de las afectadas es Rocío, quien salió este lunes en torno a las 09:45 de Pontevedra. Se paró su tren en Zamora y hasta las 00:30 no les dieron “comida, ni agua, ni nada; estuvimos ahí tirados sin tener ni idea de nada”.

Estuvieron en la estación de Zamora. “Nos cayó allí”, asegura. Además, explica a Pilar Cisneros que había “un descontrol tremendo: sin comer, sin beber, 500 personas por los andenes sin tener ni idea de nada”, agrega.

Su destino ahora es Granada, pero debe hacer una cola enorme, en la que lleva unas tres horas.

Cisneros asegura que los trabajadores de la estación “no dan abasto”. “Operarios de Renfe, megáfono en mano, intentando decirle a la gente dónde ir. Son miles de personas las que hay que reasignar y recolocar y esto dista mucho de recuperar la normalidad”, describe Cisneros.

OTROS PUNTOS DE ESPAÑA

En COPE estamos, desde primera hora de la mañana de este martes, conectando con diferentes puntos de España para informar de cómo se encuentran allí las diferentes estructuras de transportes. Como, por ejemplo, en Sevilla donde Alberto Herrera se ha desplazado hasta la estación de Santa Justa.

Sigue, en directo, la cobertura excepcional que estamos ofreciendo en la antena de COPE y en nuestros canales digitales tras el gran apagón eléctrico.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN