Ginés Meléndez, premio COPE 'Soy de Albacete'
El entrenador albaceteño recibirá este galardón el próximo 22 de abril en el Teatro Circo

Ginés Meléndez COPE Albacete
Albacete - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ha paseado con orgullo el nombre de Albacete por el mundo, por el del fútbol fundamentalmente, pero también en otros muchos foros. Por eso COPE ha elegido a Ginés Meléndez como Premio 'Soy de Albacete', un galardón que recibirá el próximo 22 de abril en el Teatro Circo (20:00 horas).
En una entrevista que puedes escuchar y descargar a continuación, Ginés Meléndez nos ha contado cómo después de 18 años en el Albacete Balompié, una mañana (muy temprano) recibía una llamada de Iñaki Sáez en la que le pedía dos cosas: "Que tenía que dejarlo todo y dedicarme a tiempo completo al fútbol base de la Federación Española y que tenía que implantar el código de valores y conducta que habíamos tenido en el Albacete Balompié". Ese código no es otra cosa que el que trata de formar personas con valores y cultura en cada uno de los futbolistas que pasaban por las categorías inferiores de la Selección.

Entrevista en profundidad con Ginés Meléndez
Ginés recuerda aquel "Sí" sin condiciones a su buen amigo Sáez, a quien advirtió del riesgo que suponía nombrar a alguien que no había sido internacional, pero el vasco le dijo que solo tenía que hacer lo que sabía hacer y eso será suficiente... Y a partir de entonces, el técnico albaceteño, junto a un nuevo equipo de trabajo, puso en marcha esa también nueva forma de trabajar en la que la informática se convirtió en herramienta fundamental: "si en el Albacete teníamos fichas de 300 jugadores, desde la Federación tendríamos unas 3.000".
Meléndez comenta que por entonces -finales de los 90 y principios de 2000- era habitual escuchar aquello de que España era campeona en categorías inferiores pero eso no ocurría en la Absoluta: "yo decía por entonces que sólo había que esperar, que los resultados llegarían y así ocurrió en 2008 cuando España volvió a ser campeona de Europa "y luego el Mundial, y luego otra vez la Eurocopa, algo que nadie ha conseguido nunca y ya veremos si alguna vez algún equipo lo repite".
No es lo mismo jugar al fútbol que competir
Premio COPE Albacete 2025
3 C, 2 V y 1E
En esta extensa conversación con él, Ginés Meléndez nos ha explicado que no todo es calidad individual en un futbolista. "Eso no asegura llegar a lo más alto porque no es lo mismo jugar que competir" -explica el entrenador manchego, que ha desvelado el gran secreto de esas 3.000 fichas que manejaban en la Federación: "calificábamos a cada jugador con 3 "C", Calidad, Competitividad y Carácter; 2 "V" Velocidad física y mental y Voluntad para triunfar; y 1 "E" Equilibrio Psicológico.
premio cope
Por este y otros motivos, Ginés Meléndez ha tenido éxito profesional y no han sido pocos los títulos que se han conseguido con su trabajo pero de poco servirían los títulos y honores si no hubiera otros valores personales detrás, los del respeto y el trabajo diario, tanto dentro del campo como fuera de él, en la vida, algo que hace unas semanas reconocía un grande como Santi Denia, que calificó a Ginés como "el mejor entrenador de valores del fútbol español".