Sube la factura del agua en Albacete: los vecinos pagarán un 15% más
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha denunciado que la implantación del nuevo canon medioambiental sobre el agua, impuesto por la Junta de Castilla-La Mancha

Gráficos subida del algua en Albacete (1)
Albacete - Publicado el
3 min lectura
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha criticado duramente la implantación del nuevo canon medioambiental sobre el recibo del agua impuesto por la Junta de Castilla-La Mancha, al que ha calificado de “injusto” y “perjudicial” para la ciudad y sus habitantes. Según el primer edil, este nuevo impuesto tiene un carácter meramente recaudatorio y supondrá un coste adicional significativo para los albaceteños.
Un canon con alto impacto en la economía local
Durante una rueda de prensa acompañado por los concejales del equipo de gobierno, Alberto Reina y Carlos Calero, y el director gerente de Aguas de Albacete, José Belda, Serrano detalló el impacto económico que tendrá esta medida. Según las estimaciones de Aguas de Albacete, el Ayuntamiento deberá recaudar cerca de 4 millones de euros al año, de los cuales solo el 25 % —unos 800.000 euros— serán devueltos por la Junta en forma de inversiones.

Foto.Subida factura agua
El desglose del impuesto, según explicó Serrano, afectará de la siguiente manera:
- Hogares albaceteños: 2,2 millones de euros adicionales.
- Zonas industriales: 800.000 euros.
- Comercio y hostelería: 280.000 euros.
- Grandes consumidores: Cerca de 100.000 euros.
- El propio Ayuntamiento: 600.000 euros.
Esta subida en la tarifa del agua, que se aplicó desde el 1 de enero de 2025, tendrá consecuencias notables en la factura de los ciudadanos y en el sector productivo. Según el alcalde, una familia de cuatro miembros con un consumo medio de 21 metros cúbicos verá un aumento de hasta el 15 %, lo que supone 24 euros más al año. Mientras tanto, negocios como lavanderías o peluquerías podrían pagar entre 130 y 10.000 euros más anualmente.
Un impuesto implantado "con nocturnidad"
Serrano también ha criticado la manera en la que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha impuesto este canon, asegurando que se hizo “con nocturnidad y alevosía”. El Ayuntamiento tuvo conocimiento de la resolución para su aplicación el 31 de diciembre de 2024, en plena Nochevieja, cuando se publicó la normativa con efecto inmediato para el día siguiente, 1 de enero de 2025.
Además, el alcalde ha denunciado que la implantación de este canon se ha llevado a cabo sin aclarar aspectos clave, como la forma de aplicar las bonificaciones o dónde deben dirigirse los ciudadanos para resolver reclamaciones.
La respuesta del Ayuntamiento: una reclamación y una carta a los ciudadanos
Ante esta situación, Manuel Serrano ha anunciado que el Ayuntamiento de Albacete reclamará a la Junta la devolución de la totalidad del dinero recaudado para poder acometer las inversiones necesarias en las redes de saneamiento, abastecimiento y alcantarillado de la ciudad.
Además, junto a la próxima factura del agua, los albaceteños recibirán una carta firmada por el alcalde explicando que ni Aguas de Albacete ni el propio Ayuntamiento son responsables de este nuevo impuesto, sino que están obligados por ley a su aplicación. En la misiva se señalará a la Junta como única responsable de esta medida.
sectores mas afectados
El alcalde ha enfatizado que esta subida afecta de manera directa no solo a las familias, sino también al tejido empresarial. Empresas que requieren un alto consumo de agua, como fábricas de congelados, empresas de reciclaje, lavanderías industriales y mataderos, verán aumentos en sus facturas que oscilan entre los 10.000 y los 65.000 euros anuales.
El sector hostelero también sufrirá un incremento considerable, con hoteles pagando hasta 12.000 euros más al año y algunos restaurantes hasta 800 euros adicionales. Instituciones como el SESCAM deberán abonar 15.000 euros más anuales por el agua, mientras que el propio Ayuntamiento verá incrementada su factura en 600.000 euros.
Serrano ha subrayado que este nuevo canon se impone en un momento en el que la situación económica de muchas familias es precaria. Según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2024 publicada por el Instituto Nacional de Estadística, el 13 % de la población tiene dificultades severas para llegar a fin de mes y el 43 % está en riesgo de pobreza o exclusión social.