Abierto el plazo de presentación de solicitudes para el Plan Extraordinario de Empleo en Azuqueca

Hasta el viernes, día 12, se mantiene abierto el plazo de presentación de solicitudes para el Plan Extraordinario por el Empleo en Azuqueca. Los interesados deben dirigirse al Centro de Empresas Azuqueca Emprende para presentar las solicitudes. Escuchamos a José Luis Blanco, Alcalde y Concejal de Empleo azudense.CORTE JL BLANCO PLAN EMPLEOEl Plan, se desarrollará en dos fases: en la primera se incorporarán 135 personas y en la segunda, que se pondrá en marcha en septiembre, los 95 restantes. Para esta primera fase, el Ayuntamiento oferta 96 puestos para los que no se requiere titulación, 17 con titulación media y otros 22 con titulación superior. Blanco destaca los beneficios que aporta el Plan de Empleo CORTE JL BLANCO BENEFICIOS PLANLas personas contratadas percibirán el Salario Mínimo Interprofesional si su puesto no requiere cualificación, mientras que en los puestos con titulación media o superior, el Ayuntamiento suplementa la cantidad con 200 y 400 euros, respectivamente.

La directora general de Turismo ha valorado el potencial turístico de Brihuega

La directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, ha visitado la localidad de Brihuega donde ha analizado diferentes proyectos de promoción turística que el Gobierno regional va a potenciar en los próximos años.Entre ellos, la responsable regional de Turismo ha destacado la rehabilitación de la Real Fábrica de Paños para su transformación en hospedería. CORTE F SAMPER HOSPEDERIA BRIHUEGAAsimismo, ha analizado el potencial de un Festival que se está convirtiendo en referencia indiscutible a nivel nacional e internacional.CORTE F SAMPER LAVANDA BRIHUEGAFernández Samper ha subrayado la relevancia que está cobrando a nivel turístico la provincia de Guadalajara al completo y se ha referido al espectacular inicio de año en el sector para la provincia, que se ha convertido en la que más ha crecido a nivel nacional en turismo rural, con un incremento del 57 por ciento en relación con el año anterior.

"Las mujeres deberían tener su primera revisión al mes del parto con un fisio especializado"

Nos preocupamos de la tonificación de nuestros músculos visibles ante el espejo o ante los demás, sin embargo, las mujeres, especialmente las que han pasado por los procesos del embarazo y del parto, deberíamos cuidar nuestra musculatura interior, que sostiene nuestros sistemas urológico y ginecológico. De esta manera, evitaremos la caída del útero, de la vejiga o el recto y, por tanto, problemas tan molestos como la incontinencia urinaria o el estreñimiento.Para abordar las claves de la salud perineal femenina, nos acompaña la Fisioterapeuta especialista en Neuromioestática Visceral, Pelviperineología y Salud de la Mujer, Arantxa Saldise, que impartirá hoy a las 19:00, en el salón de actos de la Biblioteca de Guadalajara la charla-taller titulada "Salud de la Mujer y Periné".

El Plan de Empleo de Cruz Roja en Guadalajara arroja un balance satisfactorio

Más de 89.000 personas participaron en el Plan de Empleo de Cruz Roja en 2016. De ellas, más de 51.000 fueron mujeres que siguen siendo el grupo con más dificultades para acceder al mercado laboral.La Presidenta de Cruz Roja en Guadalajara, Carmen Hernández, señala que el resultado del Plan en nuestra provincia ha sido magnífico.CORTE C HDEZ PLAN EMPLEO CRUZ ROJAEl Plan de Empleo de Cruz Roja desde que se inció, en el año 2000, está dirigido a apoyar a quienes lo tienen más difícil, desde la orientación a la búsqueda de trabajo, hasta la propia inserción laboral, pasando por acciones formativas y prácticas profesionales que permitan trabajar en un sector determinado.Carmen hernández hace hincapié en los problemas, no solo de carácter laboral, que tienen las mujeres y por eso el lema de la campaña de la organización este año.CORTE C HDEZ LEMA CRUZ ROJAEn 2016 Cruz Roja ha contado con más de 11.400 empresas que han colaborado con la organización a distintos niveles y gestionando más de 10.000 ofertas de empleo en diferentes sectores, que necesitan profesionales y apuestan por brindar una oportunidad a quienes más lo necesitan.

XI Jornada Gastronómica del Espárrago Verde en Aranzueque

Aranzueque celebrará el próximo sábado, 13 de mayo, la XI Jornada Gastronómica del Espárrago Verde organizadas por el Ayuntamiento de la localidad. Lucía Enjuto, diputada de Agricultura y Desarrollo Rural, ha destacado que el trabajo que se realiza en diferentes municipios de nuestra provincia para sacar adelante un producto de calidad, como son los espárragos verdes, hacen que estos sean otros embajadores de la provincia. CORTE ENJUTO ESPARRAGO EMBAJADORAsimismo ha destacado que ferias o jornadas como ésta ponen en valor el trabajo realizado por los agricultores y da visibilidad a nuestro medio rural. Antonio Torres, Secretario General de APAG, hace hincapié en la extensión cultivada y en las condiciones medio ambientales que se dan, para poder un producto de calidad.CORTE ESPARRAGO APAGLa alcaldesa de Aranzueque, Raquel Flores, ha destacado que con estas jornadas quieren dar a conocer las excelencias del espárrago verde, que se ha convertido en el producto estrella del pueblo.CORTE R FLORES INVITA JORNADASSegún ha anunciado Flores, la jornada comenzará a las 11:00 horas con la inauguración del Mercado de Artesanía y variedades en la plaza Mayor, y seguirá un completo programa de actos, entre los que se incluye una gran degustación de espárragos.

El Instituto de la Mujer en Guadalajara forma a profesionales para atender a víctimas de violencia de género con discapacidad

El Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha ha puesto en marcha un curso para formar a profesionales que trabajan con mujeres con algún grado de discapacidad que sean víctimas de violencia de género. A lo largo de este mes de mayo, 22 especialistas del área psicológica y social de la red de centros y recursos del Instituto de la Mujer en Guadalajara, así como de la Dirección provincial de Bienestar Social y del Sescam, participan en este curso impartido por la Asociación de Mujeres para la Salud. Con una duración de 20 horas repartidas en cuatro sesiones, la iniciativa pretende dar respuesta a la doble discriminación que sufren estas mujeres con diversidad funcional y víctimas de maltrato de género. La directora provincial del Instituto de la Mujer, Charo Narro, ha hecho hincapié en la necesidad de formar a profesionales para que puedan trabajar adecuadamente con estas mujeres tan vulnerables.CORTE CHARO NARRO CURSOLegislación, derechos de las personas con discapacidad, empoderamiento, sentimiento de culpabilidad de las mujeres maltratadas o discriminación son algunas de las materias que aborda este curso.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN