El Museo Francisco Sobrino de Guadalajara conmemora el Día Internacional de los Museos

En el Día Internacional de los Museos, visitamos el Francisco Sobrino de Guadalajara. Instalado en las antiguas naves del Matadero Municipal, este espacio museístico fue inaugurado el 30 de marzo de 2015 con la intención de servir de escaparate de referencia del arte contemporáneo y divulgar la figura y obra de Francisco Sobrino.Precisamente, desde hoy hasta el 30 de mayo, el museo alcarreño acoge una exposición sobre el artista centrándose en su vertiente de emigrante y la influencia del arte andalusí en su obra. Hacemos una visita guiada por el Museo Francisco Sobrino de la mano de su director, Pedro José Pradillo.

"La tendencia al aislamiento y la supresión de otras actividades son síntomas de adicción a las nuevas tecnologías"

Guillermo Cánovas, Director de Educa Like, nos habla de la adicción a las nuevas tecnologías por parte de los menores. Internet, redes sociales, aplicaciones o juegos en los teléfonos o dispositivos móviles son los productos de consumo que están generando no pocos casos de adicción entre los jóvenes, cuyos síntomas hay que saber detectar en casa. Cánovas nos facilita las claves para el diagnóstico de este tipo de adicciones y nos da recomendaciones para poder actuar en caso de que nuestros hijos ya estén sufriendo el problema.

Intento de desahucio en Villanueva de la Torre

yer en Villanueva de la Torre se paralizó el desahucio de una vivienda ocupada por una mujer, víctima de violencia de género y que tiene a su cargo 2 menores.Al filo de las 2 de la tarde, la Alcaldesa de la localidad, Vanessa Sánchez recibía la llamada angustiada de una vecina.CORTE VANESSA AVISADALa situación sorprendía a la Alcaldesa, ya que el caso de esta familia, estaba en vías de negociación, con el Ayuntamiento actuando como intermediario entre la vecina y la entidad bancaria.La sorpresa mayor, la recibió Vanesa Sánchez al personarse en la vivienda amenaza de desahucio.CORTE VANESSA CASO CONOCIDO X AYTOLa Alcaldesa de Villanueva ha señalado que la entidad bancaria ha pedido disculpas por lo ocurrido, achacandolo a un malentendido y desde el consistorio han quedado a la espera de la confirmación por escrito del acuerdo por el cual otorgan a la vecina el alquiler social.

Se ha presentado el Proyecto Castilla La Mancha Film Commission

La Directora General de Turismo y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, ha presentado en la Delegación de la Junta de Guadalajara, el proyecto Castilla La Mancha Film Commission.Un proyecto que nace del compromiso de aunar dos propósitos: promocionar y posicionar nuestra región dentro de la industria audiovisual, así como facilitar a las empresas y profesionales del ámbito audiovisual todo lo necesario para que su rodaje sea factible y rentable en nuestra región.El Delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, ha ensalzado la provincia como un gran escenario.CORTE ROJO GUADA DE CINEFernández Samper señala que cualquier municipio puede integrarse.CORTE F SAMPER TODOS PUEDEN INTEGRARSEUn buen número de Alcaldes de la provincia han asiistido a esta presentación, con el propósito de colocar a sus municipios y a toda la provincia de Guadalajara en la industria audiovisual, a través de sus múltiples y valiosos recursos naturales e infraestructuras, abriendo camino a las cuantiosas repercusiones económicas y turísticas que ofrecen actividades como el cine o la televisión.Para llevar a cabo este proyecto, se pone a disposición de los interesados, municipios o particulares una webCORTE F SAMPER WEB CUALQUIER ESCENARIO

Miguel Hernández tuvo gran relación con lugares y personas de Castilla La Mancha

En su corta vida, el poeta de Orihuela, Miguel Hernández, tuvo una gran relación con muchos rincones de Castilla La Mancha y sus gentes. Lugares como Alcázar de San Juan, Puertollano, Talavera de la Reina, Ocaña o Torija, en Guadalajara o personajes como el dramaturgo guadalajareño Antonio Buero Vallejo o el talaverano Víctor González Gil forman parte de la biografía del poeta universal. Así lo recordará el catedrático de Literatura, Antonio Illán Illán en la conferencia que impartirá a las 19:00 en el Archivo Provincial de Guadalajara, como conmemoración del 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández.

Más 450 piezas de los principales museos de Castilla-La Mancha recorren en Guadalajara nuestro pasado más remoto a través de la metalurgia

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha manifestado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para hacer de los museos espacios más atractivos, al alcance de todos, y que, por encima de todo, sean una oportunidad para el desarrollo social y económico de los municipios, ciudades o lugares en los que desarrollan su actividad.El Consejero invita a visitarlos.CORTE FELPETO INVITA MUSEOSLa comunidad museística mundial celebrará el Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo. El tema propuesto por el Consejo Internacional de Museos para celebrar esta jornada es Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos.Felpeto manifiesta que tiene claro que los museos y la escuela tienen que ir de la mano si se quiere conquistar el futuro. CORTE FELPETO QUE LA PROGRAMACION MUSEOSEn Guadalajara, en el Museo Provincial, hoy mismo se inaugura la exposición ‘La ostentación del poder. Metalurgia en la Prehistoria y Protohistoria’. Además habrájornada de puertas abiertas el jueves 18 y el sábado 20, con entrada libre y gratuita tanto a esta exposición como a las permanentes del Museo. Los más pequeños tendrán una cita el sábado, por la mañana y por la tarde, con el teatro infantil. Y para cerrar, el sábado se celebrará un interesante concierto en el que se fusionará la música clásica y el folklore del Este.

"La hiperpaternidad provoca estrés familiar y crea niños prepotentes pero inseguros"

Si se cae vuestro hijo... ¿lo levantáis siempre del suelo... se haya hecho daño o no?¿Os sentáis junto a él o ella para estudiar o hacer sus deberes? Incluso, cuando os referís a las tareas escolares de vuestros hijos empleáis frases como “hoy tenemos ejercicios de Matemáticas” o “Mañana tenemos examen de Sociales”?Y, por supuesto, ¿los tenéis matriculados en tres, cuatro, incluso más actividades extraescolares a la semana, que van desde el aprendizaje de un idioma extranjero a Solfeo, pasando por Baile o técnicas de estudio?Son algunos de los tics del modelo de crianza que hemos instaurado en esta parte del Mundo desarrollado, caracterizado por la sobreprotección. Es el diagnóstico que hacen los expertos, entre ellos una periodista que a raíz del nacimiento de sus 2 hijos, se especializó en temas de educación y crianza. Hace unos años puso en marcha el blog “www.educa2.info” y ahora acaba de publicar un ensayo titulado “Hiperpaternidad”, sobre este modelo de crianza sobreprotector que trae fatales consecuencias para la educación y la formación de la personalidad de los más pequeños. Eva Millét nos da el antídoto para revertir esa hiperpaternidad, practicando el “underparenting” o “sana desatención de los hijos”.

Polémica vivienda para el Duque del Infantado en el Palacio

La senadora socialista por Guadalajara, Riansares Serrano, ha informado que el Gobierno de Mariano Rajoy ha redactado un proyecto para habilitar en el palacio del Infantado unas dependencias para uso privado del duque. Serrano ha explicado que la reserva de unas dependencias para uso del duque del Infantado figura en el acuerdo suscrito por este en 1960 con el Estado, que se hizo entonces con la propiedad del edificio para proceder a su restauración tras haber sido destruido durante la Guerra Civil.La sentencia literal la ha dado a conocer la Senadora.CORTE R SERRANO SENTENCIA P INFANTADOSegún ha señalado Serrano, este asunto se está llevando con el máximo secretismo, aunque afecte al monumento más emblemático de la ciudad y que aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad, a la vez que, según lo que se sabe del proyecto, surgen preguntas.CORTE R SERRANO ENTRADA Y PREGUNTASRiansares Serrano ha señalado también que ni la Junta de Comunidades, que gestiona el edificio, ni los responsables del Museo Provincial ubicado allí han sido informados.

Brihuega celebra mañana el XV Día del Turista

Brihuega celebra mañana sábado su décimo-quinto Día del Turista. Una jornada en la que la localidad alcarreña abrirá las puertas de todos sus monumentos y ofrecerá un amplio programa de actividades para los visitantes, compuesto por música, mercado medieval, la Ruta de la Tapa, un mercado medieval y conferencias.El alcalde briocense, Luis Manuel Viejo, nos cuenta todos los detalles de esta jornada y nos invita a disfrutar de ella.

Doctor Sapo y la Banda del Bigote "atracan" a sus fans con su último disco

Doctor Sapo y la Banda del Bigote presentan su séptimo y último disco bajo el mismo nombre. Con 18 temas que recorren toda su trayectoria musical, el grupo guadalajareño ofrece este trabajo, que fue grabado en directo el pasado mes de noviembre en el Teatro Moderno de la capital.Desde hoy ya se puede conseguir en las plataformas digitales y en la web drsapo.com, pero, además, a las 12:30 del domingo, nuestros "músicos de la charca musical" lo presentarán en concierto en la Plaza Mayor de Guadalajara, aprovechando la Feria del Libro 2017.

En el Día Internacional de la Enfermería, SATSE reclama el aumento de las plantillas

Hoy se conmemora el “Día Internacional de la Enfermería”. Una jornada que este año gira en torno a la atención humanizada, bajo el lema “Muchas historias, muchas voces”. La Directora de Enfermería del Área Integrada de Guadalajara, Ana Hurtado, explica este lema, al que los profesionales del sector han querido añadir otra frase más.CORTE DRA ENFERMERÍAEl Hospital Universitario ha acogido esta mañana un acto en el que han participado el periodista Andrés Aberasturi y varios enfermeros que han contado sus experiencias en el desarrollo diario de su profesión... que, por otro lado, también cuenta con voces críticas: las del Sindicato de Enfermería, SATSE, que ha aprovechado la jornada para reclamar un aumento de sus plantillas. Rosa Cortijo es secretaria provincial.CORTE SATSE AUMENTO PLANTILLASCortijo ha añadido que, según el último informe de la OECD, España está muy por debajo de la media europea en ratio de enfermeras por cada 1.000 habitantes, con 5'2 en 2014.

Las chicas del Dínamo Guadalajara son madrinas del Sorteo del Oro de Cruz Roja

Ya está en marcha la Campaña del Sorteo del Oro de Cruz Roja, así se da la salida a varios actos de la Campaña, en la que como novedad, se ha introducido también un Campeonato de Mus y una Cena Benéfica este próximo viernes, 12 de mayo.Este año los boletos van personalizados con hasta 40 nombres. Además, también se puede elegir la causa con la que más nos identificamos. Al comprar un boleto decimos Sí a la igualdad, al éxito escolar, a la integración, a la atención a personas mayores, a la cooperación… y sobre todo, al comprar un boleto, se dice Sí a la labor humanitaria de Cruz Roja.Este año, la Campaña del Sorteo del Oro en Guadalajara, tiene unas madrinas de lo más deportivas, la plantilla al completo del Dínamo Guadalajara. Teresa Cabeza es la capitana del DínamoCORTE T CABEZA CAMPAÑA CRUZ ROJAEl responsable de recogida de fondos de Cruz Roja en Guadalajara, Juan Pablo Fernández, destaca la solidaridad demostrada por los guadalajareños.CORTE FDEZ SOLIDARIDAD CRUZ ROJACada boleto del Sorteo de Oro cuesta 5 euros, con un primer premio de 3 millones de euros. El sorteo se celebrará en Santander el día 20 de Julio.

La Feria del Libro pretende revitalizar el centro de Guadalajara hasta el domingo

Paraguas de colores adornan la Plaza Mayor de Guadalajara, en la que desde hoy está instalada la Feria del Libro de la ciudad. Dieciocho libreros participan en ella, situados en casetas de madera, ya que el Ayuntamiento ha querido dar más calidez y atractivo a la Feria, por lo que ha incluído una plazuela central con bancos, farolas y plantas ornamentales.Según ha señalado el Vicealcalde de la ciudad, Jaime Carnicero, es una apuesta más del Equipo de Gobierno municipal, por revitalizar el centro histórico y con la que los libreros están en sintonía.CORTE CARNICERO FERIA LIBROLa Feria del Libro permanecerá abierta al público hasta el domingo, 14 de mayo. Hasta entonces, se celebrarán numerosas actividades. Cuentacuentos, presentaciones y firmas de libros, cuentos y música en directo, conferencias, talleres, perforrecitales… incluso la presentación del nuevo disco Doctor Sapo y la Banda del Bigote, el domingo a las 13 horas.

La Virgen de Fátima y la Virgen de la Salud se unen en la Marcha a Barbatona en Guadalajara

El próximo domingo 14 de mayo se celebra la tradicional Marcha a Barbatona. En su quincuagésimo-tercera edición, la peregrinación diocesana al Santuario de la Virgen de la Salud, lleva por lema “José, levántate y coge a Jesús, el niño y a su madre María”, con la intención puesta en los migrantes y refugiados. Además, coincide con la visita a nuestra Diócesis de la Virgen de Fátima en el centenario de sus apariciones. El párroco de Barbatona, Jesús de las Heras, ha avanzado el programa dedicado a ambas advocaciones este domingo.CORTE BARBATONA PROGRAMA.De las Heras ha destacado que la Marcha a Barbatona servirá para que los fieles contemplen los resultados de las obras que se han llevado a cabo durante año y medio en el Santuario y ha recordado las formas de colaborar para financiar la deuda que aún suponen.CORTE BARBATONA OBRAS SANTUARIO.La Marcha diocesana a Barbatona es Fiesta de Interés Turístico Provincial.

Las Bandas de Guadalajara actúan a beneficio de la Asociación Síndrome de Down

La Federación de Bandas de Guadalajara, FEPROBAN, ofrecerá un concierto a favor de la Asociación Síndrome de Down, el sábado 13 de mayo en el Teatro Auditorio Buero Vallejo. Un concierto integrado en el ciclo "Entre todos hacemos música", que comenzaba el pasado 25 de marzo en Sigüenza y cuyos fondos se destinarán íntegramente a esta asociación alcarreña que trabaja por la autonomía y la integración laboral y social de las personas con la trisomía 21.Os ofrecemos un reportaje especial, en el que han participado Nuria Agudo, madre de un joven con síndrome de Down, Raquel Fraile, que es preparadora laboral de la Asociación y Fermín Sánchez Juberías, un trabajador de 40 años que, a pesar del síndrome, desempeña su actividad profesional diaria de forma ejemplar,

La LIII Marcha Diocesana a Barbatona se prevé de nuevo multitudinaria

Este domingo, la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara celebra su tradicional Marcha a Barbatona. Bajo el lema "José, levántate y coge a Jesús, el niño y a su madre María” dedicado a los migrantes y refugiados, coincide con la visita a nuestra Diócesis de la Virgen de Fátima en el centenario de sus apariciones. El párroco de Barbatona, Jesús de las Heras, ha subrayado el poder de convocatoria de esta peregrinación multitudinaria al Santuario de la Virgen de la Salud, que además es Fiesta de Interés Turístico Provincial.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para el Plan Extraordinario de Empleo en Azuqueca

Hasta el viernes, día 12, se mantiene abierto el plazo de presentación de solicitudes para el Plan Extraordinario por el Empleo en Azuqueca. Los interesados deben dirigirse al Centro de Empresas Azuqueca Emprende para presentar las solicitudes. Escuchamos a José Luis Blanco, Alcalde y Concejal de Empleo azudense.CORTE JL BLANCO PLAN EMPLEOEl Plan, se desarrollará en dos fases: en la primera se incorporarán 135 personas y en la segunda, que se pondrá en marcha en septiembre, los 95 restantes. Para esta primera fase, el Ayuntamiento oferta 96 puestos para los que no se requiere titulación, 17 con titulación media y otros 22 con titulación superior. Blanco destaca los beneficios que aporta el Plan de Empleo CORTE JL BLANCO BENEFICIOS PLANLas personas contratadas percibirán el Salario Mínimo Interprofesional si su puesto no requiere cualificación, mientras que en los puestos con titulación media o superior, el Ayuntamiento suplementa la cantidad con 200 y 400 euros, respectivamente.

La directora general de Turismo ha valorado el potencial turístico de Brihuega

La directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, ha visitado la localidad de Brihuega donde ha analizado diferentes proyectos de promoción turística que el Gobierno regional va a potenciar en los próximos años.Entre ellos, la responsable regional de Turismo ha destacado la rehabilitación de la Real Fábrica de Paños para su transformación en hospedería. CORTE F SAMPER HOSPEDERIA BRIHUEGAAsimismo, ha analizado el potencial de un Festival que se está convirtiendo en referencia indiscutible a nivel nacional e internacional.CORTE F SAMPER LAVANDA BRIHUEGAFernández Samper ha subrayado la relevancia que está cobrando a nivel turístico la provincia de Guadalajara al completo y se ha referido al espectacular inicio de año en el sector para la provincia, que se ha convertido en la que más ha crecido a nivel nacional en turismo rural, con un incremento del 57 por ciento en relación con el año anterior.

"Las mujeres deberían tener su primera revisión al mes del parto con un fisio especializado"

Nos preocupamos de la tonificación de nuestros músculos visibles ante el espejo o ante los demás, sin embargo, las mujeres, especialmente las que han pasado por los procesos del embarazo y del parto, deberíamos cuidar nuestra musculatura interior, que sostiene nuestros sistemas urológico y ginecológico. De esta manera, evitaremos la caída del útero, de la vejiga o el recto y, por tanto, problemas tan molestos como la incontinencia urinaria o el estreñimiento.Para abordar las claves de la salud perineal femenina, nos acompaña la Fisioterapeuta especialista en Neuromioestática Visceral, Pelviperineología y Salud de la Mujer, Arantxa Saldise, que impartirá hoy a las 19:00, en el salón de actos de la Biblioteca de Guadalajara la charla-taller titulada "Salud de la Mujer y Periné".

El Plan de Empleo de Cruz Roja en Guadalajara arroja un balance satisfactorio

Más de 89.000 personas participaron en el Plan de Empleo de Cruz Roja en 2016. De ellas, más de 51.000 fueron mujeres que siguen siendo el grupo con más dificultades para acceder al mercado laboral.La Presidenta de Cruz Roja en Guadalajara, Carmen Hernández, señala que el resultado del Plan en nuestra provincia ha sido magnífico.CORTE C HDEZ PLAN EMPLEO CRUZ ROJAEl Plan de Empleo de Cruz Roja desde que se inció, en el año 2000, está dirigido a apoyar a quienes lo tienen más difícil, desde la orientación a la búsqueda de trabajo, hasta la propia inserción laboral, pasando por acciones formativas y prácticas profesionales que permitan trabajar en un sector determinado.Carmen hernández hace hincapié en los problemas, no solo de carácter laboral, que tienen las mujeres y por eso el lema de la campaña de la organización este año.CORTE C HDEZ LEMA CRUZ ROJAEn 2016 Cruz Roja ha contado con más de 11.400 empresas que han colaborado con la organización a distintos niveles y gestionando más de 10.000 ofertas de empleo en diferentes sectores, que necesitan profesionales y apuestan por brindar una oportunidad a quienes más lo necesitan.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN