La miel de calidad tiene sello de Castilla La Mancha: "Lo que consumes es una mezcla"

Un estudio evalúa siete marcas blancas de supermercados y la procedencia geográfica de esa miel, el resultado es sorprendente

Calidad de la miel
00:00

Calidad de la miel

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

2 min lectura

Ahora en tu envase de miel está la obligación de mencionar en el etiquetado, el país de origen donde el producto haya sido recolectado. Ya ha entrado en el Boletín oficial del Estado y estas son muy buenas noticias para los apicultores españoles y castellanomanchegos, en particular a los de Guadalajara.

Hemos hablado con Isabel Escriche, catedrática tecnológica de alimentación de la Universidad de Valencia y directora del Laboratorio de la Miel y nos contaba que esta miel que se vende “se ha filtrado de tal manera que se elimina el polen. Era legal la comercialización hasta ahora y se utilizaba mucho para adulterar. Los países asiáticos venden mucha miel y mucha de ella, la vendían filtrada para que las empresas embajadoras, la mezclaran con miel de otros orígenes”.

De esta manera se evita confundir al consumidor y es que la miel de China es de las más baratas del mercado, y efectivamente hay personas que compran por precio, pero hay otras muchas que compran por calidad y necesitan saber en la etiqueta qué miel están comprando y porqué es más cara la miel española.

ESTUDIO DE LA MIEL

El pasado fin de semana se celebraba en Zamora el XII Congreso Nacional de Apicultura, el más importante de España, y en este foro la directora del Laboratorio de la Miel, Isabel Escriche presentaba un estudio sobre la miel que encontramos en los supermercados con resultados sorprendentes. Se han elegido “siete marcas blancas de supermercados bastante conocidos y hemos evaluado en ellos en qué medida es cierta, la información que aparece en la etiqueta en relación a la procedencia geográfica del origen de las mieles. Solo en una miel que era 100% española está bien, y en las demás que son mezclas de otros países, España aparece en primer lugar para que el consumidor la vea”.

Si hablamos de calidades, la miel española es de las más valoradas, “es cierto que en España, por ejemplo, que damos mucho valor a la miel monofloral, por ejemplo, como la miel de la alcarria. Hay una corriente de valorar la miel por sus características organolépticas y por propiedades terapéuticas, porque la miel de eucalipto es buena para la garganta, la miel de no sé qué...”

A partir de ahora, podrás comprobar en la etiqueta la diferencia de precios y de calidad entre una miel y otra, y luego elegir con información de lo que te estás llevando a casa.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN