Una fortificación del siglo XV abre sus puertas al visitante: "Teatro y cata de vinos, gratis"
El plazo de solicitud de reservas se hará únicamente a través de teléfono y habrá dos turnos de visita

Castillo de Manzaneque
Toledo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas", la iniciativa turística promovida por la Diputación de Toledo vuelve a ofrecer la visita a un castillo de la provincia para este próximo 22 de febrero.
El castillo de Manzaneque abrirá sus puertas en dos turnos, el primero de 11.00 a 14.00 horas, y el segundo de 17.00 a 20.00 horas. En ambos casos, serán 100 los participantes previstos, quienes conocerán el patrimonio y pasado histórico de la fortaleza con una visita teatralizada a cargo de la Compañía de Teatro Atenea de Mora, que culminara con una cata de vinos a cargo de Enodifusion Toledo y teatralizada por el mismo grupo de teatro.

Castillo de Manzaneque
CASTILLO SIGLO XV
El castillo de Manzaneque fue construido en el siglo XV, a finales de la Edad Media, por Don Íñigo de Ávalos, pasando después a propiedad del secretario de los Reyes Católicos, Don Álvarez de Toledo, y más tarde a los Condes de Cedillo.
El castillo tuvo antiguamente un aljibe, un pozo, una mazmorra en la torre del homenaje, un foso y un puente levadizo que servía a la torre y al patio del castillo y, dentro de dicha torre, otro puente levadizo.
Además cuentan las crónicas que en el siglo XVI había en su interior un buen número de armas. Tras la reforma llevada a cabo en los años 70 del siglo pasado, se suprimió el puente levadizo y los restos de antemuro, se cegó un balcón amatacado y se reconstruyó parte del almenaje.
El trabajo más importante se llevó a cabo en el interior, mediante el acondicionamiento de los pisos del cuerpo y torre del castillo con el fin de albergar las dependencias del Ayuntamiento.
COMO RESERVAR
El plazo de solicitud de reservas se hará únicamente a través del teléfono 925 248 232.
Cada persona deberá aportar su nombre y apellidos y un teléfono de contacto, y cada interesado solo podrá reservar dos plazas en este evento, puesto que son limitadas.

Castillo de Manzaneque
En el caso de menores de edad, no podrán participar en la cata de vinos, estando disponible solo para mayores de 18 años, pero sí que podrán hacerlo del resto de actividades previstas.