BORRASCA HERMINIA
La borrasca Herminia provoca la activación de la situación 1 de emergencia del Inuncyl en Ávila
Se ha establecido también la activación de la fase de Alerta por nevadas del Protocolo de coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de carreteras del Estado, en la provincia de Ávila desde hoy a las 6 de la tarde hasta mañana a las 6 de la tarde

Fernando Galeano, Subdelegado del Gobierno en Ávila sobre la borrasca Herminia
Ávila - Publicado el
3 min lectura
La borrasca Herminia también se está dejando notar en nuestra provincia y es que aunque ahora mismo el día nos esté dando una tregua, te recuerdo que esta tarde estará activa la alerta amarilla por nevadas sobre todo en las zonas de montaña.
De hecho esta mañana la Junta de Castilla y León ha declarado la situación 1 de emergencia del Inuncyl en la provincia de Ávila de acuerdo con el Plan de protección ante el riesgo de inundaciones y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y prudencia de los ciudadanos.
En Ávila hemos alcanzado el nivel naranja y rojo en algunos puntos de la provincia por las lluvias de esta noche: nivel rojo en el río Arenal a su paso por Arenas de San Pedro, nivel naranja en el río Alberche a su paso por Navaluenga y nivel amarillo en el río Tormes a su paso por El Barco de Ávila.
Fernando Galeano, subdelegado del gobierno en Ávila ha destacado que a pesar del temporal, la Guardia Civil no ha tenido que atender ninguna incidencia. Ha pedido también el subdelegado "prudencia" sobre todo en las zonas más afectadas por esta borrasca Herminia ya que, como ha señalado, "estamos ante una semana meteorológicamente complicada".
Ante la posibilidad de que haya zonas afectadas por inundaciones, la Agencia de Protección Civil recomienda seguir una serie de consejos para evitar incidentes:
Hay que notificar la situación al 112 lo antes posible. Especificar la zona dónde se encuentra, las zonas que están afectadas, el nivel de agua, el número de personas afectadas y la posible evolución.
Es conveniente retirar del exterior de su casa los muebles y cualquier objeto que pueda ser arrastrado por las aguas, así como desconectar todos los aparatos eléctricos.
Es importante abandonar la vivienda y acudir al lugar preestablecido, tanto en el caso de que esté en peligro como si lo ordenan las autoridades competentes. También hay que evitar bajar a los subterráneos o permanecer en sitios bajos.
Si se está en un vehículo es conveniente que se circule con por rutas principales y autopistas y se aminore la velocidad, evitando estacionar a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y sus puentes. Además, es desaconsejable cruzar con un vehículo vados de cursos de agua.
En caso de que el agua empiece a subir de nivel en la carretera, si el vehículo se atasca, si al cruzar una corriente el agua está por encima del eje o si llega más arriba de la rodilla, hay que prepararse para abandonar el coche y dirigirse a las zonas más altas. Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y hay dificultades para abrir la puerta lo aconsejable es salir por las ventanillas.
En el caso de que la inundación sea en la calle o en la montaña, hay que localizar los puntos más altos y dirigirse hacia ellos, tratando de alejarse de las bases de colinas para no verse atrapado por el agua que cae por las laderas, que a menudo arrastran barro y piedras. Ante cualquier emergencia, llamar al teléfono 112.
El Delegado del Gobierno en Castilla y León ha establecido la activación de la fase de Alerta por nevadas del Protocolo de coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de carreteras del Estado, en la provincia de Ávila desde hoy a las 6 de la tarde hasta mañana a las 6 de la tarde.