León celebra los 80 años de 'El Descendimiento' de Víctor de los Ríos

Los papones de la Real Cofradía de Minerva y Veracruz y los alumnos de la Academia Básica del Aire y del Espacio pujan hoy el paso por las calles de la capital leonesa

El Descendimiento

Rodelar

El Descendimiento

Esther Peñalba Aller

León - Publicado el

2 min lectura

León conmemora el LXXX aniversario del paso ‘El descendimiento’, una de las piezas más significativas de la Semana Santa de León. Los actos se desarrollan hoy sábado 22 de febrero y también se inaugura una exposición temporal que se podrá visitar en el Museo Diocesano de la Semana Santa. 

A las diez de la mañana de hoy sábado se traslada el paso por el centro de León con el siguiente itinerario: Mariano Domínguez Berrueta (Museo), plaza de Regla, Sierra Pambley, calle Ancha, Cid, Pilotos Regueral, Ruiz de Salazar, calle Ancha, plaza de Regla y, de nuevo, Mariano Domínguez Berrueta con final en el Museo Diocesano.

El Descendimiento

Cofradía Minerva y Veracruz

El Descendimiento

El acto central comenzará a las 12:30 horas en la plaza de Regla, cuando está prevista la llegada de ‘El descendimiento’ con la colaboración del Ejército del Aire y del Espacio a la que la Cofradía quiere homenajear por los lazos históricos que las une desde 1947, cuando la Base Aérea de La Virgen del Camino fue nombrada ‘Hermana Mayor Perpetua’ del paso protagonista. Participarán unos 200 militares en el que será, en palabras del abad, Alejandro García “un homenaje a los caídos del Ejército del Aire y a los difuntos de la Cofradía”.

Una vez recogido el paso en el Museo Diocesano y de la Semana Santa, en este se inaugurará la exposición temporal ‘Memoria y arte del paso de El Descendimiento de Minerva’, una muestra que recoge fotografías, enseres y documentos históricos de estos 80 años. Dicha exposición estará abierta en el patio del museo hasta el 7 de marzo, concluyendo con una conferencia y mesa redonda a cargo de Eduardo Álvarez Aller y Manuel López Becker.

EL PASO

'El Descendimiento' es una destacada obra del escultor Víctor de los Ríos, creada en 1945 para la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz en León. Este paso procesional, considerado el más grande y pesado de la Semana Santa leonesa, está compuesto por siete figuras de tamaño natural talladas en madera de pino, con un peso total de 2.850 kilos.

Las figuras representan a los siguientes personajes, un bloque central que lo componen el apóstol San Juan y José de Arimatea que portan el cuerpo muerto de Nuestro Señor Jesucristo. Enfrente, la Virgen Dolorosa, con los clavos en la mano, contempla la escena, María Magdalena, mira a la Santísima Virgen e inicia su caminar hacia ella. En la parte posterior de la representación María Cleofás inmóvil al pie de la cruz contempla la corona de espinas, en sus manos. Y por ultimo, Nicodemo, desde lo alto de una escalera apoyada en la cruz observa todo el misterio

Además de su presencia en León, Víctor de los Ríos dejó su huella en otras localidades españolas. En Linares, por ejemplo, esculpió en 1957 un conjunto escultórico del Descendimiento para la Ilustre Hermandad y Cofradía del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor y María Santísima de las Penas, con sede en la Parroquia de Santa Bárbara.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LEÓN

COPE LEÓN

Programas

Último boletín

12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN