Los ramos leoneses gigantes lucen por toda la ciudad

La UPL se felicita por el aumento de estos adornos típicos

ctv-5jo-ramo-leons

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

UPL se felicita por el aumento de ramos leoneses en la ciudad que reclamó hace un año.

La concejala leonesista, Teresa Fernández explica que “desde el Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León no podemos más que alegrarnos por la instalación de nuevas unidades de ramos leoneses gigantes a lo largo de la ciudad. Una petición emitida desde nuestro grupo municipal hace un año mediante la que instábamos al equipo de gobierno del PSOE a que aumentara las unidades de los ramos leoneses gigantes para unirse al único que ya lucía en la plaza de Las Cortes y que supondría dar a conocer una de nuestras tradiciones más arraigadas no solo a los vecinos, sino a los visitantes que se desplacen a nuestra ciudad en estas fechas”.

“Tenemos que tener en cuenta que el Ramo Leonés no es un sustituto del típico árbol de Navidad importado de otros países. El Ramo Leonés tiene historia propia muy anterior. Surge de los pueblos primitivos como una ofrenda a la fertilidad que se le hacía a la tierra en el solsticio de invierno, donde la luz cambiaba y anticipaba la primavera. Con el tiempo y la cristianización de los pueblos, la iglesia asumió el Ramo como una parte de su celebración cristiana. El Ramo Leonés tiene el mérito de haber pervivido durante miles de años, forma parte de nuestra cultura y el legado a las siguientes generaciones, por lo que tenemos que mostrarlo a todo el que se acerque a León con el orgullo de haberlo mantenido en el tiempo. De esta forma, afianzaremos aún más la identidad leonesa y el orgullo de pertenecer a un pueblo milenario, por lo que nos parece importantísimo que, durante el período navideño, fechas en las que aumenta el número de turistas y familias que se reúnen, se le dé a este símbolo leonés más relevancia por parte de las instituciones, de la que ahora goza”, ha señalado la concejala leonesista Teresa Fernández.

Los ramos leoneses se multiplican por León

La tradicional decoración navideña ocupa cada vez un lugar más visible en la Navidad de la provincia, tanto en los hogares como en las calles.

El ramo tradicional leonés es un elemento imprescindible para estas fechas en muchos hogares de la provincia.

Sustituye en multitud de ocasiones al árbol de Navidad y ha ampliado su presencia en las calles en los últimos años. Son muchos los municipios que apuestan por él, con distintos elementos que hacen que cada uno sea único. En la capital leonesa este elemento sorprende desde hace años a leoneses y visitantes en la plaza de las Cortes, donde una representación gigante del ramo leonés se ha convertido en decoración obligatoria de la Navidad. Pero este año, los ramos leoneses gigantes han crecido y se han multiplicado, decorando varios espacios repartidos por toda la ciudad. En la fuente de Santa Ana, en Álvaro López Núñez o en Mariano Andrés, los ramos leoneses instalados por el Ayuntamiento y muy similares al ya tradicional de la plaza de las Cortes dan la bienvenida a todo el que llega a León con sus doce velas, sus lazos y sus productos típicos como decoración, con roscas, caramelos o frutas.

El ramo leonés tiene una historia milenaria vinculada en sus orígenes a una ofrenda a la fertilidad con motivo del solsticio de invierno. Una seña de identidad del pueblo leonés que ahora se muestra con orgullo en toda la ciudad. "Tenemos que tener en cuenta que el ramo leonés no es un sustituto del típico árbol de Navidad importado de otros países. El ramo leonés tiene historia propia muy anterior. Surge de los pueblos primitivos como una ofrenda a la fertilidad que se le hacía a la tierra en el solsticio de invierno, donde la luz cambiaba y anticipaba la primavera. Con el tiempo y la cristianización de los pueblos, la iglesia asumió el Ramo como una parte de su celebración cristiana.

El Ramo Leonés tiene el mérito de haber pervivido durante miles de años, forma parte de nuestra cultura y el legado a las siguientes generaciones, por lo que tenemos que mostrarlo a todo el que se acerque a León con el orgullo de haberlo mantenido en el tiempo. De esta forma, afianzaremos aún más la identidad leonesa y el orgullo de pertenecer a un pueblo milenario, por lo que nos parece importantísimo que, durante el período navideño, fechas en las que aumenta el número de turistas y familias que se reúnen, se le dé a este símbolo leonés más relevancia por parte de las instituciones, de la que ahora goza", señaló este lunes la concejala de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) Teresa Fernández. Los leonesistas se felicitaron ayer por una iniciativa que aseguran que propusieron hace un año al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León para aumentar las unidades de ramos leoneses en la ciudad para unirse al de la plaza de las Cortes, lo que supone "dar a conocer una de nuestras tradiciones más arraigadas".

Escucha en directo

En Directo COPE LEÓN

COPE LEÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN