El coronavirus fomenta la solidaridad
35 voluntarios de protección civil atienden a mayores, dependientes, o familias monoparentales cada día

Fernando Carabias pone en valor la labor de los voluntarios de Protección Civil
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Ayuntamiento de Salamanca ha reforzado la atención social a los habitantes de la ciudad con motivo de la declaración del estado de alarma para hacer frente al coronavirus Covid-19. Dentro de los cuerpos municipales que realizan su labor diariamente, Protección Civil presta un servicio de ayuda a mayores, dependientes y familias monoparentales que no pueden desatender a menores.
En concreto, los voluntarios colaboran en la compra de comida y medicinas para estas personas, la entrega de alimentos y pañales para dos bebés de cuatro y nueve meses o tareas domésticas como bajar la basura hasta los diversos contenedores de reciclaje. Además, prestan ayuda a los servicios sociales en el albergue municipal Lazarillo de Tormes. En total, en los diez primeros días del mes de abril han prestado cerca de sesenta servicios en todos los barrios de la ciudad.
Estas actuaciones podrán intensificarse a partir de hoy, gracias a la generosa donación de Adarsa Salamanca, que ha hecho entrega a Protección Civil de dos vehículos, un todoterreno y una pick up, que se han incorporado a la flota disponible y que permitirán duplicar el número de servicios.
El Ayuntamiento de Salamanca ha mostrado su agradecimiento a la empresa de venta de vehículos por este donativo que redundará en beneficio de los salmantinos y que se suma a otros gestos de solidaridad de empresas de la ciudad, que se están volcando para colaborar en esta situación excepcional.