Las obras de la nueva depuradora de Soria comenzarán antes de final de año
La inversión superará los 60 millones de euros financiados con Fondos Feder, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Soria

Firma del convenio para la construcción de la nueva depuradora de Soria
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Por fin y tras una década de desencuentros, hoy se ha firmado el convenio para la construcción de la nueva depuradora de Soria que superará en inversión los 60 millones de euros financiados al 35 por ciento por Fondos FEDER de la Unión Europea mientras el 65 por ciento restante será abonado por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Soria puesto que la administración regional asume el coste del municipio de Los Rábanos.
Con la firma de hoy se da el impulso definitivo a esta necesaria estacióndepuradora de manera que Soria pueda cumplir los objetivos de depuración que exige la normativa europea. La directora de Acues, Rosa Cobo, ha informado que dado que ya existía una adjudicación anterior, la obra de la EDAR se podrá retomar en abril y después de verano se podrá licitar también el túnel emisario de manera que a finales de año "podemos ya ver máquinas trabajando en Soria".
Un día hoy de enhorabuena para los sorianos y para Castilla y León, como ha destacado tras la firma del convenio el consejero de medio ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez Quiñones quien ha subrayado la necesidad de mejorar la depuración de las aguas residuales de Soria de manera que se puedan cumplir los parámetros que marca Europa, especialmente en lo que afecta a la eliminación de nutrientes, un proceso obligatorio al tratarse de una zona declarada como sensible.
El alcalde, Carlos Martínez, ha señalado que ha sido "un dificilísimo tránsito y un camino con muchas curvas que hemos ido resolviendo hasta llegar a la luz verde con la firma de hoy. Martínez ha destacado que se trata de una de las inversiones más importantes de los últimos años en Soria que además generará también empleo y riqueza y que permitirá recuperar paisajísticamente la zona en la que se ubica la actual estación, situada junto al Duero.
Por su parte la delegada del Gobierno en Castilla y Léon, Virginia Barcones, ha agradecido también la intervención de la Junta que ha permitido reducir una factura que era inasumible para los sorianos.
La nueva edar de Sinova está diseñada para tratar las aguas residuales de 180.000 habitantes equivalentes y dará servicio tanto a los vecinos de la capital como a los Rábanos.