• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Alejandra, una colombiana que encontró refugio en Valladolid: “Fue obligatorio salir”

La comunidad de refugiados de Ucrania se eleva ya a 550 personas en la ciudad y provincia

Audio

Laura Ríos

Valladolid

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 15:01

Valladolid es tierra de acogida, temporal y permanente. Sólo de Ucrania han llegado casi 550 refugiados. Han llegado huyendo de la guerra. El incremento del padrón se ha registrado sobre todo entre las mujeres y el número de niños escolarizados se ha multiplicado por cuatro en los dos últimos cursos.

Ese importante número de llegadas en la primavera de 2022 hizo necesario el despliegue de un programa especial de atención y acogida a los refugiados ucranianos. Accem, con la ayuda del Ayuntamiento de Medina del Campo y del Gobierno, habilitó un albergue para acoger a estos ciudadanos durante sus primeras semanas en España. Fue una acogida temporal, pero hay otros ciudadanos que salieron de sus países de origen para buscar cobijo en Valladolid. Es el caso de Alejandra, ella es colombiana y llegó hace poco más de siete meses a Valladolid en busca de nuevas oportunidades, pero antes inició junto a su marido un periplo por Panamá, Canarias y Santander, hasta recalar en Valladolid. “La decisión la tomamos porque Colombia es un país de mucha guerra y violencia. Fue obligatorio salir”.

Llegaron sin nada, con 40 euros en el bolsillo. En Santander vivieron en la calle. El primer avance fue poder alquilar una habitación. A siete días de nacer su hija, consiguió un refugio y Accem los trajo a Valladolid. “Después de todo lo que pasamos, ha sido la calma”, ha señalado con alivio en el Mediodía de COPE.

En Valladolid hay más de 3,500 ciudadanos llegados de Colombia, según cifras del año 2023; sin embargo, ese mismo año el número de refugiados ucranianos se disparó por la guerra. La comunidad más nutrida está en Delicias-Caamaño-Las Viudas, con 148 personas. Le siguen La Rondilla-Hospital, con 95. En el entorno de Circular-Vadillos-Batallas-San Juan viven 72.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Especial Eurocopa en Mediodía Cope

Con Manolo Lama y José Luis Corrochano

Reproducir
Directo Especial Eurocopa en Mediodía Cope

Especial Eurocopa en Mediodía Cope

Con Manolo Lama y José Luis Corrochano

Escuchar