El Manifiesto de Villalar 2025 firmado por organizaciones de Castilla y León: “Una radiografía de las principales carencias”
El alcalde del municipio, Luis Alonso Laguna, aboga por crear un "foro de encuentro" para empezar a trabajar "en el próximo Villalar"

El Manifiesto de Villalar 2025 firmado por organizaciones de Castilla y León: “Una radiografía de las principales carencias”
Valladolid - Publicado el
3 min lectura
La localidad de Villalar de los Comuneros está ya preparada para recibir a unas 20.000 personas para celebrar el Día de la Comunidad. 327 efectivos de la Guardia Civil formarán parte del dispositivo de seguridad que vigila la localidad. Entre los más de 300 agentes estarán de la Unidad de Seguridad Ciudadana, Tráfico, el Grupo de Caballería o los servicios aéreos.
“Se habilitarán fundamentalmente la salida a 189 para aquellos que proceden del sentido Burgos -Valladolid y en caso de saturarse estas salidas se reorientaría al tráfico hacia la salida 196. Se recomienda a las personas que vengan de Salamanca y de Zamora que utilicen el acceso por la A-11”, explicaba el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, cómo serán los accesos desde las distintas provincias de la Comunidad.
El tiempo acompañará y dejará el cielo despejado y máximas de 21 grados. El Ayuntamiento confía en superar las cifras de la pasada edición que fueron en cerca de 18.000. Eso va a animar a todos. Se mantienen la programación habitual con un recuerdo muy respetuoso al Papa Francisco.
“Vamos a intentar que visualizada de alguna manera el luto por el Papa y lo vamos a hacer en el propio obelisco será todas las ofrendas van a estar con un crespón negro en memoria de luto por el Papa”, contaba en Herrera en COPE Luis Alonso Laguna, alcalde de Villalar.
Pasear, planes con amigos, aprovechara para comprar un libro o descansar, son algunos de los planes que tienen previstos los castellanos y leoneses para el Día de la Comunidad. Y hay quienes no pueden descansar porque trabajan en la hostelería “festivos y no festivos”
Castilla y León vivirá su día de la región en el tercer día de luto oficial por la muerte del papa Francisco. Motivo por el que se ha aplazado la entrega de los Premios de la Comunidad que estaba prevista celebrar esta martes. También cancelada la visita del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, este miércoles a la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros. Estaba previsto que asistiera al homenaje a Félix Pérez, uno de los fundadores del grupo musical Candeal fallecido en 2020. No viajó Castilla y León, tampoco a España. Pero siempre ha estado presente.
Manifiesto Villalar 2025
En Castilla y León 15 organizaciones ya han firmado el manifiesto. Ni chiringuitos ni inventos. Se apresuraron a decir los firmantes del documento, que desvirtúan la fiesta que se celebra cada 23 de abril en la campa de la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros. El manifiesto, hace referencias a los aranceles, al cambio climático, al feminismo … lo recuerdan los sindicatos que acusan a la Junta de dar la espalda a la fiesta.
“Es un manifiesto amplio que hace una radiografía de las principales carencias que tiene esta Comunidad Autónoma donde habla realmente de los problemas de los profundos desequilibrios territoriales que hay en Castilla y León. Una comunidad que avanza a diferentes velocidades, en diferentes territorios y que hay que poner fin a esa discrepancia, a esa divergencia y esas cuestiones realmente qué hace que se pierda la identidad de la comunidad igual que la lucha contra la despoblación en Castilla y León que es una realidad”, explicaba Óscar Lobo, secretario regional de UGT.

El alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna, ha abogado por crear un foro de encuentro
El alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna, ha abogado por crear un foro de encuentro para poder comenzar a trabajar cuanto antes en la fiesta del año que viene. Que será cuando se cumplan los 50 años de celebración.
“Mi intención sería con la ayuda de todos, de la ciudadanías poder sumar algo parecido de car al año que viene, para lo cual os invito a que formemos algún tipo de foro de encuentro para empezar ya a trabajar en el próximo Villalar”, argumenta Luis Alonso, alcalde de Villalar.