El tremendo enfado de la Policía Local de Valladolid con unos vecinos por desoír el Estado de Alarma

Cantos, palmas y un trasiego constante de adultos y niños ante la mirada atónita de los agentes y de los vecinos de la barriada del 29 de Octubre

Video thumbnail
00:00

Javier Luna

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Policía Local ya lo advirtió en su perfil de Twitter el pasado 15 de marzo, primer día en el que fruto del Estado de Alarma se vio limitada la libertad de movimiento: "Vamos a ser implacables con los infractores". Solo en ese día se formularon un total de 35 denuncias. Además se procedió a la detención de un individuo que se negó "rotundamente" a cumplir con las directrices del Gobierno.

Desde entonces, salvo algunas excepciones, los vecinos de Valladolid han sido ejemplares en el cumplimiento del Real Decreto. Pero uno de los momentos más tensos se ha vivido la pasada noche, cuando un grupo de vecinos de la barriada del 29 de octubre han desafiado a la Policía Municipal.

En las imágenes a las que ha tenido acceso a COPE puede observarse el continuo trasiego de adultos y niños por la zona. "Meteos en el domicilio" inquiere desde el vehículo uno de los agentes. A lo que los infractores responden elevando el volumen de sus cantos y sus palmas. Todo esto se produce ante la atónita mirada de una vecina que, mientras registra en su teléfono móvil lo que está ocurriendo, espeta: "¡Nada! ¡Mírales".

Ante la escalada de tensión otra agente se hace con la megafonía del vehículo policial y se lamenta: "Ojalá pudiésemos estar todos en nuestras casas recluidos". La agente continúa en su intento de hacer comprender a este grupo de vecinos que cumplan con sus directrices: "Hagan el favor de ser conscientes y solidarios". Y, en un momento dado, llega a recriminarles que "luego quieren ustedes igualdad" — en su mayoría, los vecinos de la barriada del 29 de Octubre son de etnia gitana—. A lo que la vecina, desde su balcón, responde: "¡Exacto!".

Finalmente, y al no cesar los vecinos en su actitud, la agente procede a comunicarles que "vamos a empezar a identificar a la gente". "¡Aténganse a las consecuencias", les advierte, al tiempo que les confirma que, una vez se personen más unidades policiales en la zona, "el que permanezca en la calle va a ser denunciado".

Finalmente, según ha trasladado el Ayuntamiento de Valladolid en un comunicado, las cerca de 100 personas que permanecían congregadas en la calle Paloma se retiraron a sus domicilios. Pero fueron necesarias para ello "varias dotaciones" de la Policía Municipal.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN