La Alianza UPA-COAG “lamenta” la última sentencia que anula el Plan de Gestión del Lobo
Estudios científicos avanlan que en la región hay más de 1.900 cánidos

Lobos
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Alianza UPA-COAG considera lamentable que en un contexto de enorme incremento de ataques de lobos en Castilla y León en este último año, y de estudios científicos que avalan que en nuestra región hay más de 1.900 lobos, conozcamos que el Tribunal Supremo anula definitivamente el Plan de gestión del Lobo con las consecuencias que ello acarreará.
“Con esta decisión judicial se vuelve a poner de manifiesto lo que nuestra organización agraria lleva denunciando desde hace meses, y es que los tribunales de justicia con sus veredictos parecen velar más por la fauna que por las personas, en este caso ganaderos que ven como la expansión descontrolada de especies animales afecta muy seriamente su patrimonio económico”.
La Alianza UPA-COAG considera un despropósito que a las administraciones competentes con sus tibias actuaciones y a los propios responsables de la justicia de nuestro país no atiendan a quienes estén en peligro de extinción, que son las personas que habitan el medio rural y las zonas de sierra y montaña, puesto que su preocupación parece estar en que prevalezcan los intereses animales antes que el de los ciudadanos.
Ante esta situación “hacemos un llamamiento a la Junta de Castilla y León para que este nuevo varapalo judicial en forma de auto dictado por el Tribunal Supremo días atrás, sea respondido como se merece por el gabinete jurídico de la Administración regional”.