Sigue la búsqueda de Carlos en Zamora: Los GEAS exploran las profundidades del embalse de Almendra
El operativo de búsqueda está siendo coordinado por la Subdelegación del Gobierno en Zamora y ha involucrado a más de 40 efectivos de la Guardia Civil, tanto locales como de otras zonas cercanas

Los GEAS buscan al desaparecido en Zamora
Zamora - Publicado el
3 min lectura
La Guardia Civil ha intensificado este martes la búsqueda de Carlos Javier López Vecilla, un hombre de 53 años y vecino de Arquillinos, en la provincia de Zamora, cuya desaparición fue denunciada el pasado domingo. Desde su desaparición el jueves, el dispositivo de búsqueda se ha centrado principalmente en la zona del embalse de Almendra, ubicado en el término municipal de Cibanal, en la provincia de Zamora, cerca del límite con Salamanca, donde fue encontrado su vehículo estacionado el domingo por la mañana.
La desaparición de López Vecilla fue inicialmente considerada voluntaria, pero rápidamente se clasificó como de alto riesgo debido a la situación en la que se encontraba el hombre cuando fue visto por última vez. La familia denunció su desaparición tras no tener noticias de él desde que salió de su casa en Arquillinos, y las primeras búsquedas se iniciaron en los alrededores de su domicilio. No obstante, fue en la zona del embalse de Almendra donde se centraron los esfuerzos una vez que se localizó su coche.
El operativo de búsqueda está siendo coordinado por la Subdelegación del Gobierno en Zamora y ha involucrado a más de 40 efectivos de la Guardia Civil, tanto locales como de otras zonas cercanas. Entre los agentes, se encuentran efectivos del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS), quienes se encargan de registrar las aguas del embalse, una tarea que se ha complicado debido a la profundidad del agua, que alcanza hasta los 175 metros en algunas áreas, así como a la turbidez que dificulta la visibilidad bajo el agua.
Para apoyar en las tareas de localización, también se han sumado unidades especializadas como los drones de la Guardia Civil y un helicóptero del Instituto Armado, que sobrevuela la zona en busca de indicios. Además, el dispositivo de búsqueda incluye a perros del grupo cinológico de la Guardia Civil, que están realizando labores de rastreo en tierra firme. Por su parte, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León también ha desplegado recursos, entre ellos un equipo de rescate y un helicóptero que se ha unido a las labores de búsqueda.
El pasado lunes, la Subdelegación del Gobierno en Zamora informó que se había establecido un puesto de mando avanzado en las inmediaciones de la presa de Almendra, desde donde se coordina la búsqueda. También se han sumado efectivos de Cruz Roja, que están colaborando activamente en el operativo, así como personal de la Junta de Castilla y León, entre ellos miembros de las brigadas de rescate y técnicos del Centro Coordinador de Emergencias.
Aunque las labores de búsqueda han sido intensas, hasta el momento no se ha logrado localizar al desaparecido. La colaboración de Iberdrola, la empresa concesionaria del embalse, ha sido clave desde el inicio, ya que ha ofrecido su apoyo para facilitar las tareas de rescate. A pesar de las dificultades del terreno y las condiciones adversas, el operativo continuará con la esperanza de poder encontrar a López Vecilla sano y salvo en los próximos días.
La familia del desaparecido, profundamente preocupada, sigue esperando noticias de su ser querido, mientras las autoridades siguen trabajando para esclarecer su paradero.