Taxi Project denuncia en Uber y a Cabify ante la Agencia Española de protección de Datos
El colectivo afirma que se están realizando varias infracciones

El colectivo afirma que se están realizando varias infracciones
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La asociación para la defensa del sector del Taxi, Taxi Project, ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos contra las empresas Uber y Cabify por varias infracciones en relación con la legislación de protección de datos, entre otras normativas. Denuncian, tanto a nivel estatal como europeo, la vulneración de varios derechos de los consumidores por algunas cláusulas de sus condiciones contractuales. Además anuncian que trasladarán la queja a antros organismos competentes en materia de consumidores y usuarios.
Según manifiesta Taxi Project, en un comunicado, las pruebas que han presentado a la Agencia Española de Protección de Datos demuestran que Uber y Cabify "incumplen sistemáticamente" un gran número de preceptos legales, tanto con respecto a la Protección de Datos, como en otros ámbitos que afectan los derechos de los consumidores.
En el comunicado, el coordinador de Taxi Project, Tito Álvarez, dice que "hay una flagrante vulneración de la privacidad de los usuarios y de derechos, y que no se responsabilizan del servicio que prestan". A parecer suyo, en la documentación presentada "hay indicios suficientes porque la agencia española de protección de datos entre de oficio imponga sanciones hasta de 600.000 euros".
Según el colectivo Uber, todo y la sentencia que dice que prestan un servicio de transporte, "continúa diciendo que es un intermediario y que no se responsabiliza del que le pueda pasar al consumidor que contrate sus servicios y obligan a aceptar esta cláusula".