SOCIEDAD
¿La gallina es un animal doméstico?
Los expertos aseguran que cualquier animal puede serlo

Adrià Melero nos explica qué es exactamente un animal doméstico
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Es mucha la gente que está acostumbrada a tener animales en casa, y solo aquel que los tiene sabría describir el vínculo que se acaba creando con ellos. Cuando hablamos de estos animales domésticos, normalmente pensamos en gatos o perros, pero en este caso hablamos de gallinas; sí, gallinas. Montserrat Agell, una mujer del barrio de Montjuïc, Girona, hace casi un año que lucha por lucha por mantener sus gallinas en casa y recientemente la Generalitat ha aceptado que las mantenga como animales de compañía. Aún así, ha estado a punto de perderlas, ya que el Ayuntamiento de Girona, previamente, había notificado la retirada de sus tres gallinas y un pato tras la queja de una vecina.
Ella ha luchado hasta el último momento para no perderlas: acudió a notarios, presentó un recurso justificando que no las tenía por ningún beneficio pecuario, a su misma vez, escribió una carta al Ayuntamiento justificando que los huevos de los animales se consumían solo en su mismo entorno familiar, entre muchas otros procedimientos… Debido a su insistencia, ha conseguido garantizar la tenencia de las aves.
Adrià Melero, veterinario en Exotica, Mataró, nos ha explicado como realmente todos los animales se pueden considerar de compañía. De hecho, “un cocodrilo también lo puede ser si está en las condiciones que le hacen falta”, nos aclaraba. Aún así, la complejidad para tener este tipo de animales en casa va más allá, ya que se requieren una serie de permisos. Hace falta darse de alta como núcleo zoológico en caso de tener más de dos animales exóticos, al igual que en el caso de Montserrat, a quien le ha sido necesario darse de alta como explotación ganadera de autoconsumo.