Agroseguro empieza el peritaje de las fincas afectadas por la granizada del fin de semana en el Pla de Lleida

El consejero de Agricultura, Òscar Ordeig, visita una de las fincas afectadas
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Agroseguro ha empezado el peritaje de las fincas afectadas por la granizada que cayó el pasado fin de semana, especialmente en el Pla de Lleida. Un trabajo que se alargará aproximadamente un mes. Es pronto todavía para cuantificar los daños, aunque desde la aseguradora ya han avanzado que las fincas que quedaron más afectadas perderán toda la cosecha, mientras que, en otras, la afectación, una vez completados los trabajos de limpieza, será menor.
En cualquier caso, Agroseguro prevé dar una cifra más o menos aproximada sobre los daños entre finales de esta semana y principios de la que viene. Todo ello, después de que los peritos hayan visitado las fincas más afectadas. Según el departamento de Agricultura de la Generalitat, el temporal afectó a más de 40.000 hectáreas de las comarcas de Lérida, de parte de Tarragona y también de las Tierras del Ebro.
El director de la compañía aseguradora en Cataluña, Xavier Joana, ha explicado que el impacto de la granizada, en millones de euros, será superior a “los dos dígitos”, y ha precisado que se trata de un fenómeno “difícil” de cuantificar, porque se ha producido antes del aclarado de los árboles.
Problemas con las pólizas
Y eso ha acabado resultando un problema para los agricultores, que se han quejado de que no habían tenido tiempo de asegurar o ampliar sus pólizas de base, algo que pretendían hacer cuando hubieron hecho ese trabajo. Sin embargo, Joana ha descartado que se pueda hacer ahora esa ampliación: “continuarán teniendo el seguro base, pero no se puede ampliar. Es como una persona que está en la UVI, ninguna aseguradora le hará un seguro de vida” en esas circunstancias, ha precisado.
Uno de los primeros campos que han visitado los técnicos de Agroseguro es una finca de nectarinas de Soses, en la comarca del Segrià. Su propietario, Jaume Viladegut, ha explicado a la agencia ACN que la fruta ya se había empezado a recoger a medios de junio. Pero ha lamentado que la piedra “lo ha destrozado todo”. Él es uno de los que este año perderá toda la cosecha.
La granizada provocó graves afectaciones en los cultivos de árboles frutales del Pla de Lleida, pero también causó estragos en fincas de cereal, sobre todo de la comarca de Urgell y de municipios como Ossó de Sió o Agramunt. Aquí, la piedra dejó daños en los cultivos del 50% y en algunos casos del 100%. Y eso que las expectativas eran buenas y se trabajaba con la perspectiva de poder superar tres años de malas cosechas, de hasta seis toneladas por hectárea.
El consejero de Agricultura, Òscar Ordeig, aseguró que hará “lo imposible” para compensar los daños “catastróficos” provocados por ese fenómeno meteorológico. Constató que la situación de los campos es "grave" y reconoció que sería necesario "movilizar muchos recursos". Eso sí, hizo una apelación a la "unidad" de la administración y del sector para paliar los efectos del temporal con respuestas "inmediatas".
La granizada fue muy intensa. Cayó piedra de una medida de entre 1 y i 2 centímetros que afectaron principalmente a los cultivos de fruta dulce en un momento en que estos ya habían salido de la fase de floración y estaban en fase de crecimiento.