Illa mantiene su distancia y subida de Aliança Catalana, a costa del desplome de Junts, según el CEO

El PSC confirma  su ventaja como partido más votado, y el resto de formaciones mantiene sus resultados

Salvador Illa mantiene su liderazgo en intención de voto en el Parlament de Catalunya

COPE Catalunya

Salvador Illa mantiene su liderazgo en intención de voto en el Parlament de Catalunya

Redacción COPE Barcelona

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Primer barómetro político del año en Cataluña, y el PSC de Salvador Illa  se mantiene en la intención de voto, como la formación con más apoyo electoral. Según él, Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat de Cataluña (CEO), el PSC obtendría con el 27,2% de los votos emitidos y una horquilla de 41-43 escaños. Por lo tanto, la acción de gobierno de Salvador Illa, en estos primeros meses de mandato, mantiene la fuerza electoral de los socialistas, que ahora cuentan con 42 diputados en el Parlament, de las últimas elecciones del 12 de mayo.

La segunda posición, a pesar de su desplome, continuaría para Junts Per Catalunya. La formación de Carles Puigdemont pierde, según este sondeo, entre 8 y 6 diputados, para tener un 17% de votos, y una estimación de escaños entre los 27-29 diputados. La caída de Junts, tienen un vaso comunicante claro, sus votos se dirigen a Aliança Catalana. La formación de Silvia Orriols sube a los 6- 8 diputados y llega al 6,2 de los votos totales, según este estudio.el director del CEO, Juan Rodríguez, señala que el estudio apunta  que, "hay un 10% de los votantes de Junts que podrían pasar a Aliança Catalana".

 El resto de partidos mantienen resultados con mínimas variaciones, Esquerra Republicana con un 14% de voto, obtendría entre 21- 23 diputados, con un ligero ascenso sobre los 20 actuales. El Partido Popular consolida su crecimiento en los últimos comicios, y se situaría en cuarta posición con entre 14 y 16 diputados, seguida de Vox, con entre 10 y 12 escaños y Aliança Catalana (8-10) y de los Comuns (6-7), mientras que la CUP obtendría entre 3 y 4 diputados

Estos resultados confirman que la suma de los partidos independentistas, de diverso signo ideológico, no suma mayoría en el Parlament. En el mejor de los casos, la suma de todos ellos, incluyendo a fuerzas tan antagónicas como Aliança y la CUP, es de 66 diputados, a 2 de la mayoría absoluta. En cambio, la suma de las fuerzas del tripartito de izquierdas, PSC, ERC y Comuns, confirma la mayoría en la relación de fuerzas políticas en el Parlament.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 30 MAR 2025 | BOLETÍN